El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que en el equipo que aspira a forjar, "las puertas giratorias se cerrarán" y ha reiterado que expulsará del partido y pedirá que devuelvan el dinero a los exdirectivos y exconsejeros de Caja Madrid que hayan hecho uso fraudulento de tarjetas de crédito. Ha anunciado también este jueves que presentará una iniciativa parlamentaria para que los diputados y senadores se dediquen en exclusividad a sus tareas de representación política. Durante un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, Sánchez ha abogado por ampliar el régimen de incompatibilidades para "evitar que los representantes de los ciudadanos desarrollen otras actividades privadas que no tienen que ver con sus responsabilidades políticas y parlamentarias".
Sánchez ha explicado que los socialistas presentarán esta
propuesta al resto de los grupos parlamentarios y, si su propuesta no
logra el respaldo para salir adelante en la Cámara Baja, se ha
comprometido a que el PSOE lo aplicará por su cuenta "en primera
persona". "Un diputado no puede volver los jueves a su circunscripción y
dedicarse a sus negocios en sus días libres y, mucho menos, ser diputado
en los ratos libres", ha defendido el líder de los socialistas, que ha
explicado que, en el caso de las actividades que se consideren
compatibles porque estén relacionadas con sus responsabilidades
políticas, como tertulias o colaboraciones con medios, no podrán suponer
retribuciones.
Además, Sánchez ha avanzado que el PSOE llevará al Congreso otra
iniciativa para que los altos cargos y parlamentarios obtengan en el
momento de su nombramiento un certificado fiscal, expedido por Hacienda,
donde se dé constancia de que están al corriente de sus obligaciones
fiscales y donde se certifique el patrimonio que poseen.
La propuesta defenderá también que este certificado sea necesario
al finalizar el mandato, de manera que queden constancia "las
variaciones patrimoniales" que estas personas hayan experimentado
durante el tiempo en el que han desempeñado sus responsabilidades. "Recuperar la credibilidad de la política exige políticos
ejemplares. Yo creo en el valor de la política ejemplar", ha subrayado
Sánchez, que ha explicado que estas propuestas se presentarán en la
convención de regeneración democrática que celebrará el PSOE la próxima
semana, en la que pondrán nombre y apellidos a la "transición política"
que proponen.
Ser implacablesAdemás, los socialistas quieren completar su "agenda de
regeneración" con otras propuestas, como la de limitar a dos los
mandatos de la Presidencia del Gobierno, mejorar los mecanismos de
control parlamentario y agravar las penas para los representantes
públicos de corrupción, incluyendo que paguen con su patrimonio. "Hay
cosas que no se pueden vender ni comprar y no se puede regatear con la
confianza de los ciudadanos, tenemos que ser implacables en eso", ha
remachado.
En este marco, ha abogado también por reducir "a la mínima
expresión el número de aforados" y h a aprovechado para preguntar al
Gobierno de Mariano Rajoy si mantiene la propuesta de su exministro de
Justicia
Alberto Ruiz Gallardón de limitarlos a 22, una idea que al PSOE
le "suena bien". Sánchez se ha mostrado dispuesto a hablar con el PP sobre
regeneración democrática, porque "siempre va a estar abierto a mejorar
la limpieza democrática en el país", pero ha avisado a los 'populares'
de que entenderá que su disposición al acuerdo es "verdadera" si acepta
cambiar el sistema para nombrar al presidente de Radio Televisión
Española y se vuelve al "consenso forjado en la pasada legislatura".
Dicho esto, ha defendido que el "problema" de la emisora pública
no es que se haya eliminado la publicidad, sino que reside en la
"politización" que, a su juicio, ha sufrido con el PP en el Gobierno,
con una "injerencia más que evidente". Por eso, ha insistido en que es
necesario volver al mecanismo de elección anterior.
Respeto a la inocencia de Chaves y Griñán En el turno de preguntas, se le ha cuestionado si cree que los
expresidentes de la Junta de Andalucía
Manuel Chaves y
José Antonio
Griñán deberían dejar el partido, a lo que Sánchez ha respondido que
estos dos dirigentes "no han sido ni imputados" en el caso de los ERES. El líder de los socialistas ha defendido que es "importante"
también "respetar el principio de la presunción de inocencia" y ha
aprovechado para elogiar la gestión de la actual jefa del Ejecutivo
andaluz, Susana Díaz, con cuya labor ha dicho sentirse muy
"identificado".
"A mí me repugna la corrupción, sobre todo cuando afecta a mi
partido y en consecuencia voy a ser implacable, se llame como se llame y
se apellide como se apellide", ha insistido Sánchez, garantizando que
"en el momento que se detecte que hay actos que puedan ser considerados
como delictivos, el PSOE y la Ejecutiva Federal actuarán con la máxima
contundencia".
LEA TAMBIÉN
-La reforma constitucional (posible) de Pedro Sánchez. Por Fernando Jáuregui