La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que la salida del paro de 50.000 personas en Castilla-La Mancha tramitada por una empresa privada que hace las veces de servicio público de empleo autonómico, tal y como la ha denunciado CCOO, sería "jurídicamente discutible y políticamente reprochable".
CCOO aseguró este jueves que la empresa Innovación y Desarrollo "suplanta a la oficina de empleo", con un método consistente en "buscar a través de encuestas elementos que permitan sacar a la gente de la lista de demandantes de empleo para que vaya bajando ficticiamente el dato".
Se trataría de preguntar al parado si, por ejemplo, estaría dispuesto a aceptar un trabajo a 30 kilómetros de su casa. En caso de responder negativamente, la persona sería apartada de las listas de demanda de empleo. El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, salió al paso de las acusaciones del sindicato para desmentirlas.
Ante esta situación, Rodríguez ha cuestionado la legalidad de esta actuación y ha asegurado que, de ser así, supondría enviar un "mensaje falso" a los ciudadanos al trasmitirlo como una bajada del desempleo en la comunidad autónoma.
Lea también:
- CCOO acusa al Gobierno de Cospedal de "hacer desaparecer" a casi 50.000 parados de las listas
- La Junta desmiente a CCOO sobre el número de parados en Castilla-La Mancha
- El PSOE exige la comparecencia urgente del Gobierno sobre los datos de paro en Castilla-La Mancha
- CCOO ofrece más datos supuestamente manipulados: 2.537 afectados por ERE, tampoco están en las listas del paro