Entre las funciones de este órgano se encuentran la de estudiar, discutir y seguir aquellos asuntos que afecten al ámbito educativo de la Consejería; trasladar aquellos proyectos o anteproyectos de disposiciones normativas relevantes en materia educativa o proponer la adopción de medidas sobre la mejora de la calidad de la enseñanza.
Además, actuará como órgano de consulta de la Administración cuando le sea requerido por ésta, podrá proponer el impulso y adopción de disposiciones y actuaciones en materia educativa o promover la celebración de acuerdos o convenios entre la administraciones y los diferentes sectores y agentes que intervienen en el proceso educativo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el "importante" papel que asumen las familias castellano-manchegas en la educación de sus hijos y considera que los padres y madres castellano-manchegos Wtienen mucho que aportar ante la evidencia de que las familias son las más interesadas en la mejora de la educación de sus hijos" y éste es el motivo, asegura la Junta, por el que ha decidido impulsar este nuevo órgano.
La nueva Mesa de Madres y Padres de Alumnos de Castilla-La Mancha estará integrada por un total de diecinueve miembros entre los que se encuentran el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, que presidirá este órgano, así como otros miembros de la Consejería; la presidenta del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, Rosa María Rodríguez; un representante de la Inspección General, los representantes de CONCAPA y CONFAPA en la región encabezados por sus presidentes regionales, Pedro José Caballero y José Luis Lupiáñez, respectivamente; y, por último, personalidades de reconocido prestigio en el mundo educativo o representantes de entidades u organizaciones vinculadas con la educación.