Sánchez reclama a Rajoy el liderazgo y la valentía de Cameron
viernes 19 de septiembre de 2014, 12:43h
El PSOE también ha vuelto a respirar tras una noche
conteniendo el aliento pendientes de Escocia. Como el Gobierno, Pedro Sánchez
ha expresado la satisfacción del principal partido de la oposición por el "no"
a la independencia y, como Mariano Rajoy, cree es una buena noticia "para todos".
Pero una noticia de la que hay que sacar "lecciones políticas" y, en concreto, ha
destacado que "todas las fuerzas unionistas", las vencedoras de la consulta,
han centrado su campaña en "reforzar el autogobierno" de Escocia, "no en el
inmovilismo".
Pedro Sánchez ha destacado la reacción de David Cameron, que
ha comparecido "en vivo y en directo, no tras una pantalla de plasma", en
referencia al vídeo "enlatado" difundido esta mañana por Mariano Rajoy.
El secretario general del PSOE ha reclamado al presidente
que ejerza el "liderazgo que esperan de él los españoles" para tender "puentes"
con Cataluña y no "enfrentamientos". Sánchez ha puesto como ejemplo la última
parte de la campaña, en la que los partidos unionistas "ofrecieron un pacto de
renovación de la convivencia y sobre todo se han centrado en los beneficios de
la unión y no en los costes de la separación".
Sánchez también ha criticado a los impulsores de la consulta
en Cataluña, a los que ha recordado que no sólo se trata de casos muy
distintos, sino que hay una diferencia fundamental respecto de los
independentistas escoceses :"En Escocia nadie defendió una consulta ilegal. Se
me antoja imposible que en una democracia tan asentada como la británica
hubiera un líder político que lo hiciera". Artur Mas no es Alex Salmond, ha
venido a decir.
El PSOE, ha reiterado Sánchez en su intervención en Ferraz,
apuesta por "abrir un tiempo de cambio y de renovación de nuestra Constitución
para dotarnos de un nuevo marco territorial y si [Mariano Rajoy] lo hace,
contará con el apoyo del partido socialista".