El nuevo presidente de Anfac se reúne con Soria y le traslada la importancia de continuar el Plan PIVE
El nuevo presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles
y Camiones (Anfac), José Luis López-Schümmer, se ha reunido este miércoles con
el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y ha
aprovechado el encuentro para trasladar la importancia de la continuidad de los
planes PIVE.
jueves 18 de septiembre de 2014, 02:49h
En un comunicado, Anfac señaló que el actual PIVE, la sexta edición, ha
agotado el 50% de sus fondos y resaltó que esta iniciativa es un elemento
fundamental para avanzar en el desarrollo industrial del país. Así, recordó que
las seis ediciones de este programa servirán para sustituir 715.000 vehículos
por otros más modernos.
Según la Asociación, el conjunto de estos planes generarán un
impacto económico superiora a 8.000 millones de euros, mientras que la
recaudación fiscal se sitúa en 3.000 millones de euros. "Estos planes
siguen siendo un referente en los estudios macroeconómicos realizados por las
principales consultoras, donde confirman que el Plan PIVE está siendo un apoyo
sustancial en el consumo interno del país y una inyección de confianza para la
sociedad", añadió.
En la reunión, en la que también participó el vicepresidente
ejecutivo de Anfac, Mario Armero, los representantes de la organización
valoraron de forma positiva y mostraron su apoyo a la Agenda para el
Fortalecimiento del Sector Industrial en España y apuntaron que el Plan 3
Millones está en línea con el Gobierno.
1,5 MILLONES DE VEHÍCULOS HASTA JULIO.
Asimismo, indicaron que hasta el pasado mes de julio se
fabricaron en las plantas instaladas en España más de 1,5 millones de
vehículos, lo que representa una subida del 11,7% en comparación con las cifras
del mismo período de 2013 y está en línea con la previsión de montar 2,4
millones de vehículos en el conjunto de 2014.
En esta línea, López-Schümmer y Armero resaltaron el buen
momento por el que atraviesan las exportaciones de vehículos en España. Así,
hasta julio se exportaron vehículos y piezas por valor de 24.000 millones de
euros, duplicando las exportaciones de coches a países fuera de la Unión
Europea en los últimos cuatro años.
Los datos de asociación de fabricantes ponen de manifiesto que
la fabricación de vehículos en España arroja un saldo comercial positivo de más
de 10.000 millones de euros hasta el pasado mes de julio.