El importe para becas en el curso 2013-2014 se redujo en 75,3 millones de euros, un 5,2% menos
lunes 15 de septiembre de 2014, 13:57h
El importe para becas universitarias y no universitarias se redujo el
curso pasado 2013-2014 en 75,3 millones de euros, hasta los
1.408,1millones de euros, un 5,2 por ciento menos respecto al curso
anterior,según el documento 'Datos y Cifras curso escolar
2014-2015',presentado este lunes por el ministro de Educación, Cultura y
Deporte José Ignacio Wert.
Esta cifra es provisional, pues, según han explicado fuentes
del Ministerio de Educación, todavía falta por liquidar la parte
de compensación a las universidades públicas por la exención o rebaja
en las tasas a familias numerosas.
Asimismo, han aclarado que el importe de un curso escolar está
acaballo entre los presupuestos del Estado de 2013 y 2014: en 2013,
el fue de 1.252 millones para becas y ayudas -31 millones menos que en el
año anterior--; en 2014, ascendió a 1.465,8 millones-213 millones más--.
Frente a la bajada del importe, el número de beneficiarios en el curso
2013-2014 sube respecto al anterior en 11.445 alumnos hasta los776.394,
de manera que bajan las cuantías.
A diferencia de las becas, el fondo para ayudas, que incluye
las concedidas para libros de texto y material escolar, o la reducción
de precios académicos a las familias numerosas, sube 515 millones en
el2013-2014 (64.766 millones de euros) y los beneficiarios bajan
en21.705 alumnos en comparación con el curso anterior hasta los 298.251.
El documento detalla la previsión del Ministerio de Educación
del alumnado en Enseñanzas del Régimen General no universitarias para
el curso que acaba de empezar, que asciende a 8.141.628 alumnos, un
0,7por ciento más que en el anterior.
Frente a un descenso de matriculados en Infantil (2,5% menos) y
un aumento mínimo en Primaria (1,6% más) y en ESO (1,1%), en los ciclos de
Formación Profesional se produce un aumento del 12,8 por ciento,90.272
alumnos más que en el curso pasado, hasta superar los
793.034matriculados, siendo la FP a distancia la que más crece (14%).
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial reducen su alumnado
un 70 por ciento (58.630 estudiantes menos) por la implantación del
primer curso de la nueva Formación Profesional Básica este curso, que
cuenta con 59.346 matriculados.
SUBE LA TASA DE ESCOLARIZACIÓN ENTRE LOS 16 Y LOS 18 AÑOS
El ministro ha celebrado que entre el curso 2011-2012 y el
actual2014-2015 el crecimiento del alumnado matriculado en
Formación Profesional "sea del 29,8 por ciento" y que, a su juicio
explica el dato, también reflejado en este informe, de la tasa de
escolarización de los jóvenes de 16 a 18 años que, en el curso 2012-2013
fue del 80,2por ciento, 12,5 puntos más que en el 2007-2008 (67,7%).
En cuanto al alumnado extranjero, el ministro ha indicado que desde el
periodo 2011-2012 se ha producido una disminución de este colectivo,
que ha pasado de 781.236 matriculados a 731.167 en el 2012-2013, y
que"tiene que ver con el fenómeno del retorno y la contención de
las corrientes migratorias".
EL PRESUPUESTO EN 2015 VA A SUBIR
Wert ha asegurado que el presupuesto del Ministerio de Educación
en2015 "va a subir" respecto al de 2014, aunque todavía está en una
fase de elaboración "muy preliminar".
Asimismo, ha indicado que las comunidades autónomas han aumentado los
niveles de gasto educativo y que han detenido el proceso de disminución
del mismo de años anteriores. "Parece que va a proseguir en 2015 este
aumento", ha apostillado.