FCC y Bankia ultiman la venta de Realia y Globalvía
lunes 15 de septiembre de 2014, 12:50h
FCC y Bankia ultiman los procesos de venta de las dos sociedades que
controlan conjuntamente, la inmobiliaria Realia y el grupo de
concesiones de infraestructuras Globalvia, según fuentes conocedoras de
ambos procesos.
Estas desinversiones se
enmarcan en el plan estratégico que el grupo constructor lanzó a
comienzos de 2013 para sanear la compañía y volver a beneficios. En el caso de Bankia, atienden al programa de venta de participaciones industriales que el banco está obligado a cumplir.
Según dichas fuentes, mientras que la venta de Realia está a
punto de cerrarse, la de Globalvía está asimismo también "bastante
avanzado".
En el caso de la inmobiliaria, cuenta con varias ofertas,
fundamentalmente de fondos de inversión, además de la de Colonial, la
también inmobiliaria participada por el Grupo Villar Mir.
Por el grupo concesional Globalvía, también compiten varios interesados, entre fondos y operadores de infraestructuras.
La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri y el grupo
constructor controlado por Esther Koplowitz cuentan con JP Morgan y
Macquarie como asesores de la venta de la compañía concesional. En el
caso de la inmobiliaria, son asesorados por Goldman Sachs.
Una de las Torres KIO Realia cuenta con un
patrimonio que suma unos 419.000 metros cuadrados, integrado por
edificios de oficinas, entre los que destacan una de las Torres Kio de
Plaza de Castilla de Madrid y la Torre Realia BCN de Barcelona, y varios
centros comerciales.
La compañía dispone además de un residual negocio de
promoción de vivienda y suelo que comprende una cartera de 1,9 millones
de metros cuadrados de suelo y un 'stock' de unos 700 pisos.
FCC y Bankia controlan el 36,88% y el 24,95%,
respectivamente, de Realia, que cerró el primer trimestre con una
pérdida de 18,5 millones e ingresos por alquileres de unos 40 millones
de euros.
Autopistas en seis países De su
lado, Globalvía, constituida en 2007 al 50% por FCC y Bankia, cuenta con
una cartera de 22 autopistas repartidas por España, Portugal, Irlanda,
México, Costa Rica y Chile, siete líneas de metro y tranvía de Madrid y
Barcelona, el aeropuerto de Santiago de Chile, dos hospitales, dos
puertos comerciales y otros dos deportivos.
En una presentación a analistas del pasado mes de junio, FCC
indicó que esperaba obtener unos 300 millones de euros con la venta de
sus participaciones en estas dos empresas.
El grupo de construcción y servicios sumará estas ventas a
las que ha venido cerrando el último año y medio, como son las de sus
activos renovables, la filial de mobiliario urbano Cemusa, FCC Logista,
Proactiva o su filial de agua checa SmVak. En el caso de Bankia, ya ha
desinvertido las participaciones que tenía en IAG, Indra, Mapfre, NH
Hoteles, Iberdrola e Inversis.