El PNV se desmarca del 'tema catalán': "la agenda vasca no tiene nada que ver con la dinámica de Cataluña"
sábado 13 de septiembre de 2014, 12:24h
El PNV ha señalado que apoyará los "deseos de la mayoría catalana",
aunque la "agenda" que pueda tener Euskadi en el futuro "no tiene nada
que ver con la dinámica catalana". Asimismo, ha remarcado que "no es
cierto" que no se pueda celebrar una consulta en Cataluña por ser
contraria a la Constitución, sino por falta de "voluntad política".
En rueda de prensa celebrada en Bilbao, los portavoces del PNV en el
Congreso y el Senado, Aitor Esteban y Jokin Bildarratz, han advertido
también que nadie pretende que la consulta de Cataluña tenga un "efecto
jurídico inmediato", sino que su objetivo es conocer "la opinión
política de la ciudadanía".
Tras reconocer que en el final de la actual legislatura el "tema
catalán" va a estar constantemente en la agenda, Esteban ha defendido
que el PNV, "como ha hecho hasta ahora, apoyará los deseos que está
mostrando la mayoría catalana cuando este tema se suscita en el Congreso
y en el Senado".
"A partir de ahí, la agenda que pueda tener Euskadi y qué pueda
pasar ya veremos. No tiene nada que ver con la dinámica catalana", ha
añadido.
En esta línea, desde el PNV han señalado que "no es cierto" que en
Cataluña no se pueda realizar una consulta por ser "contraria a la
Constitución". A su juicio, el problema es de "voluntad política" porque
"nadie pretende que la consulta tenga un efecto jurídico inmediato",
sino que se sepa "cuál es la opinión política de la ciudadanía,
clarificar y conocer la opinión de los catalanes".
"A partir de ahí se tendrían que hacer las modificaciones
pertinentes", ha señalado, para añadir que la posible celebración de un
referéndum "no es que lo impida el ordenamiento jurídico sino que quien
lo impide es el Gobierno central".