Altran España desarrolla un coche eléctrico modular que se adapta a las necesidades del usuario
Altran España, división del grupo Altran, dedicado a la
innovación y a la consultoría de ingeniería avanzada, ha finalizado el
desarrollo del nuevo vehículo eléctrico modular eMOC, según informó la empresa,
que destacó que el automóvil ha sido diseñado bajo las últimas tendencias de
movilidad, conectividad y sostenibilidad.
martes 09 de septiembre de 2014, 12:39h
La firma indicó que el modelo cuenta con un vehículo base con
espacio para transportar a dos personas y que busca cubrir las necesidades
básicas de movilidad urbana. A ésta se acoplan una serie de módulos que mejoran
las características de potencia, autonomía, capacidad de carga o de pasajeros.
El director de la división de Automoción, Infraestructuras y
Transportes de Altran España, Yoann Groleau, afirmó que el desarrollo de este
proyecto busca poner "un granito de arena" más en el proceso de
evolución que supone la llegada del coche eléctrico.
"La electrificación de los vehículos no consiste en un
simple cambio de motorización, sino en un replanteamiento global del concepto
vehículo y, a su vez, del de la movilidad. Se está iniciando un cambio en el
paradigma de movilidad que va a dejar obsoleto por ejemplo la utilización de un
vehículo de 1.200 kilogramos y 1.000 kilómetros de autonomía para realizar
desplazamientos urbanos de una persona y menos de 20 kilómetros", añadió.
La base del eMOC tiene una longitud exterior de 2,43 metros y
un peso de 500 kilogramos. Con estas características, el coche puede alcanzar
una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, es capaz de acelerar de cero a
cien kilómetros por hora en menos de siete segundos y tiene una autonomía de
120 kilómetros.
El vehículo se puede ampliar con diferentes módulos de
pasajeros, así como de generación de energía para cargar las baterías durante
el trayecto, así como de extensión de potencia, de incremento de la autonomía o
de servicio para carga de equipaje o de otro tipo.
En el centro de este modelo se encuentra un dispositivo
inteligente, tipo tablet, que favorece la conectividad con el entorno e
interactuar con el usuario, otros vehículos, la ciudad, además de las redes
eléctricas o los peatones.