El Gobierno de La Rioja ha abierto la convocatoria para 18 nuevas
empresas de base tecnológica en el Vivero de Empresas, según han dado a
conocer el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro,
junto al gerente de ADER, Javier Ureña.
Erro ha resaltado el compromiso del Gobierno con la
actividad económica y la creación de empleo y especialmente con los
emprendedores y autónomos porque son "uno de los principales
dinamizadores de nuestra economía". Además, Javier Erro ha destacado que
"necesitamos que emprendimiento e innovación vayan de la mano para
crear una sociedad con más recursos y más competitiva".
Las empresas que se presentan dispondrán durante un máximo
de dos años, de infraestructura y servicios comunes combinados con
espacios y equipamiento individualizado.
Además, como novedad este año se ha incluido un nuevo
elemento de apoyo para la mejora de la gestión profesional de los
proyectos seleccionados, la constitución de un Comité de Seguimiento,
formado por representantes de ADER y de la empresa para hacer un
seguimiento de la gestión de la empresa y maximizar su potencial y
resultados.
AUTÓNOMOS EN LA RIOJA
En la comparecencia de prensa, Erro ha destacado que La
Rioja cuenta en la actualidad con 25.913 trabajadores autónomos, según
los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (julio
2014). Suponen el 22,63 por ciento de los trabajadores afiliados a la
Seguridad Social.
Este porcentaje se sitúa 4 puntos por encima de la media
nacional: cifrada en el 18,62 por ciento. Asimismo, según la estadística
de Afiliación a la Seguridad Social, la evolución de este colectivo en
el último año ha sido positiva, creciendo un 1,14 por ciento con
respecto al mes de julio del año anterior.
Si comparamos la trayectoria del número de autónomos desde
julio de 2012, La Rioja cuenta actualmente con 198 autónomos más que
hace dos años.
LA NUEVA CONVOCATORIA DEL VIVERO
La nueva convocatoria permitirá desarrollar hasta 18 nuevas
empresas riojanas relacionadas con el sector tecnológico que, durante un
máximo de dos años, dispondrán de infraestructura, servicios comunes
combinados con espacios y equipamiento individualizado y apoyo en su
gestión empresarial.
Desde que el Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de
Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), puso en marcha esta iniciativa
en 2007, 51 empresas del Vivero, incluidas las 19 que hay en la
actualidad, han generado un volumen de negocio de 9,62 millones de euros
y han creado 133 puestos de trabajo. En 2007 estas cifras ascendían a
749.214 euros y 17 trabajadores. Además, cabe destacar el elevado ratio
de supervivencia de estas iniciativas que asciende al 88 por ciento.
El Vivero de empresas facilita un espacio donde los
emprendedores de iniciativas de base tecnológica y servicios avanzados
pueden ubicarse durante sus primeros años de actividad y les prestan
servicios. Así, la ADER ofrece a las empresas espacio físico, servicios
de comunicación, soporte informático, asesoramiento técnico y
empresarial, y fomento de la cooperación empresarial.
Pero además, esta convocatoria refuerza un aspecto
fundamental para la competitividad de las empresas: la gestión
profesional. Así, al apoyo que ofrece actualmente la Asociación Seniors
Españoles SECOT, a través de un convenio con la ADER, se suma la
creación de un Comité de Seguimiento, formado por representantes de ADER
y de la empresa, para hacer un seguimiento de la gestión de la empresa y
maximizar su potencial y resultados.
Podrán optar a esta nueva convocatoria las empresas jóvenes e
innovadoras ya constituidas o en vías de constitución que orienten su
producto, proceso o servicio al mercado del conocimiento tecnológico o
que presenten un carácter claramente tecnológico vinculado a su propia
actividad o sector específico en el que actúe. Además, estas empresas
mantendrán su actividad principal en La Rioja por un periodo no inferior
a diez años a partir de su salida del vivero.
Las empresas podrán ubicarse en la sede del Vivero situada en el Centro Tecnológico de La Rioja (La Fombera).
SERVICIOS Y BENEFICIOS DEL VIVERO
Las empresas seleccionadas dispondrán de infraestructura y
servicios comunes combinados con espacios y equipamiento individualizado
durante dos años, como instalación individualizada para cada empresa
dotada con mobiliario, equipo informático y líneas de
telecomunicaciones.
Además equipamiento habitual de uso compartido incluyendo
mobiliario y salas de reuniones; gastos generales, excepto gastos
individuales como el de teléfono; y acceso a programas de formación y
consultoría.
Para las empresas seleccionadas dicha infraestructura y
servicios serán gratuitos durante el primer año. El segundo, las
empresas deberán aportar una cuota mensual que se calculará teniendo en
cuenta como base los gastos efectivamente generados y concepto de
alquiler. Dicha cuota tendrá una bonificación del 50 por ciento.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las empresas interesadas en ubicarse en el Vivero de
Empresas dispondrán de un mes de plazo, a partir de la publicación de la
convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja, para presentar su
solicitud en las oficinas de la ADER (C/. Muro de la Mata, 13-14).
Junto con la solicitud, deberán adjuntar un impreso en el
que se describa el proyecto empresarial y el sector de actividad, las
necesidades financieras para su puesta en marcha, el mercado al que va
dirigido, el producto y tecnología, un análisis financiero o referencia
al equipo emprendedor, y defender su proyecto ante un comité de
selección.
Para la selección de las empresas, se valorarán, entre
otros, los siguientes criterios: equipo promotor, la alineación entre la
idea de negocio y la estrategia de I+D+i del Gobierno de La Rioja, el
producto o servicio que ofrecerá, el mercado potencial o aspectos
económico-laborales como el número de socios y de trabajadores previsto o
el nivel de inversión.
MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y AUTÓNOMO
El Gobierno de La Rioja tiene como objetivo facilitar la
puesta en marcha de los proyectos emprendedores. Este apoyo se
materializa en diferentes instrumentos como un marco normativo novedoso,
la Ley de apoyo a emprendedores, autónomos y pymes; un Plan de apoyo al
emprendedor, en colaboración con la FER, la Cámara de Comercio y AJER,
el Plan EmprendeRioja, que aglutina toda una serie de servicios y ayudas
para orientarle y facilitarle el camino a la hora de crear su empresa.
El Plan EmprendeRioja promueve numerosas actividades
estructuradas en cinco áreas: información, asesoramiento personalizado,
formación, fomento de la relación entre emprendedores y reconocimiento
de la iniciativa emprendedora. Desde su puesta en marcha han asesorado a
más de 6.300 emprendedores y se han creado más de 1.600 empresas.
A ello se suman las ayudas para emprendedores de la ADER,
que incluye gastos de constitución de la empresa; inversión en activos
fijos; nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones
(TIC) y diseño. También distintas herramientas financieras como las
ayudas para coste de avales para reestructuración financiera e
inversión; los avales para microcréditos de hasta 60.000 euros con
Iberaval; programa de microcréditos hasta 25.000 euros de Microbank; la
ventanilla Enisa y la línea ADER-BEI que facilita préstamos a
condiciones preferentes
Por otro lado, también cuentan con otros servicios como el
espacio de trabajo 'Coworking', para emprendedores que tienen una idea
empresarial, menos madura como participar en la convocatoria del vivero;
el Punto PAE de asesoramiento al emprendedor e inicio de la tramitación
para constituir una empresa; el Centro Regional de Patentes y Marcas o
Crea-T, una herramienta online gratuita para comprobar la viabilidad de
las iniciativas emprendedoras.
Leer más:
Abierta la convocatoria para 18 nuevas empresas de base tecnológica en el Vivero de Empresas - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/spmas14/espana/noticias/6034769/08/14/Abierta-la-convocatoria-para-18-nuevas-empresas-de-base-tecnologica-en-el-Vivero-de-Empresas.html#Kku8EeP1D9D1o92F