La exposición será presentada por la comisaria, la jefa del Departamento de Pintura Española anterior a 1700 del Museo del Prado, Leticia Ruiz, y por el presidente de la Fundación El Greco 2014, Gregorio Marañón.
El lunes día 8 será inaugurada oficialmente y el martes quedará abierta al público hasta su clausura el 9 de diciembre.
Esta exposición es una de las tres grandes patas en que se ha estructurado este Año Greco, junto a 'El griego de Toledo' y 'El Greco y la Pintura Moderna', que el Museo del Prado acoge hasta el 5 de octubre.
'El Greco: arte y oficio' es una oportunidad única para conocer de cerca cómo trabajaba el Greco e incluirá, por ejemplo, los cuatro únicos dibujos que se conservan del pintor y que por primera vez estarán en España tras viajar desde Munich, la Biblioteca Nacional de España y una colección privada suiza.
También hará que se reúnan en Toledo los cuatro apostolados del pintor; ya que a los de la Catedral Primada y el Museo del Greco se sumarán el del Museo de Bellas Artes de Oviedo y el de Almadrones, que se dispersó en 1942: cuatro pinturas fueron adquiridas por el Estado para el Museo del Prado y cinco viajaron a Estados Unidos y ahora retornan a Toledo.
La muestra la integran 92 obras llegadas de numerosas pinacotecas y colecciones privadas, entre ellas el Metropolitan Museum de Nueva York, el Art Institute of Chicago, el Museo Nacional de Praga, la Staatliche Graphische Sammlung de Munich o las colecciones Slim y Pérez Simón mexicanas.