Nueva polémica 'Podemos': la policía se querella contra Monedero por unas antiguas declaraciones en las que 'parafraseaba' a ETA
> El dirigente asegura que se limitó a explicar que la banda justificó asesinatos de 'camellos' de la policía
jueves 04 de septiembre de 2014, 19:05h
Juan Carlos Monedero, miembro destacado de Podemos, se encuentra en el centro de un nuevo debate al hacerse públicas unas declaraciones suyas de 2013 en las que acusaba a la policía de haber dado droga a los jóvenes para reducir sus reivindicaciones en el País Vasco. Monedero ha explicado que estaba dando la versión de ETA, mediante la cual la banda justificó el asesinato de 32 traficantes, pero la policía ya ha comenzado a anunciar querellas contra él.
Uno de los principales dirigentes de Podemos que estaría barajando presentarse como candidato a alcalde de Madrid Juan Carlos Monedero se ha visto envuelto en una nueva polémica. El debate se produjo al difundirse un vídeo de 2013 en el que aseguraba que la policía había suministrado droga a jóvenes en el País Vasco y otras comunidades para desincentivar las protestas y reivindicaciones. De esta forma, Monedero intentaba explicar por qué la banda terrorista ETA había matado a tantos traficantes.
El político y profesor ha asegurado que la difusión de estas declaraciones forma parte de una estrategia para desacreditar a la formación que lidera Pablo Iglesias. En el blog que tiene en el digital 'Público', Monedero ironiza con la "casualidad" que implica que salga a la luz este vídeo en el momento en el que las encuestas están proyectando un aumento en la previsión electoral del partido.
"Nueva andanada de ataques. Esta vez toca una frase entresacada de una charla sobre la Transición de hace tiempo -presentaba el libro 'La transición contada a nuestros padres' y el 'Curso urgente de política para gente decente'-", escribía.
La lectura de ETA
Monedero ha insistido en que en la charla estaba dando cuenta de la lectura que hacía la banda ETA para justificar el asesinato de camellos. "El terrorismo siempre busca dar sus explicaciones a los actos violentos que comete", ha dicho. Y "una parte de la Ciencia Política" se dedica a intentar entender "las causas de la violencia en las sociedades", ha añadido.
"Parece que cada vez que hacemos nuestro trabajo como politólogos tenemos que sufrir los ataques de la caverna. Ánimo, que dentro de poco directamente, como en la dictadura, pretenderán que solamente den clases los profesores afectos al régimen", ha lamentado.
Monedero ha hecho así referencia a una interpretación polémica sobre el asesinato de al menos 32 personas a mano de ETA, acusadas de traficar con droga. Los datos los recoge el libro 'Vidas rotas' que recoge las historias de las víctimas de la banda terrorista.
El libro, editado por los expertos en terrorismo Rogelio Alonso, Florencio Domínguez y Marcos García Rey, asegura que el 9% de las víctimas de la banda fueron acusadas de tener relación con el tráfico de drogas, que especialmente afectaba a los sectores más jóvenes.
Querellas de la policía
A pesar de las explicaciones del dirigente de Podemos, la Confederación Española de Policía (CEP) ha anunciado que presentará en las próximas horas una denuncia contra Monedero.
La querella señala que el discurso del integrante de Podemos "supone la imputación de delitos muy graves para el conjunto del Cuerpo" y "resulta una ofensa para los miles de compañeros que, bien en la lucha contra la droga o en el combate contra el terror de ETA, se han dejado la vida".
Además, señalan que las medidas legales que han activado "tratarán de acreditar no sólo la falsedad de tales comentarios, carentes de cualquier lógica o prueba, sino el evidente ánimo ofensivo con el que fueron lanzados en un acto público".
Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) también ha solicitado a la Dirección General de la Policía que emprenda acciones penales y civiles contra Monedero.
El SUP hace esta petición "de cara a salvaguardar la imagen de la Policía y del colectivo policial, dignificando la función que con respeto a la Constitución y las leyes desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".
También pide con ello "dar a conocer al ciudadano la falsedad de las declaraciones del activista y portavoz de la organización política Podemos'".
Vea la charla entera de Juan Carlos Monedero en 2013. La polémica declaración se produce entre los minutos 18:10 y 18:42:
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
29535 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 05/09/2014 @ 13:15:28 (GMT+1)
MENSAJE AL GOVERN CATALÀ
Desde la Resistencia nos volvemos a dirigir a los miembros del Govern Català y en especial al President de la Generalitat, y por extensión a todas las formaciones políticas que están a favor del Derecho a Decidir para desgranar algunas temas de actualidad :
Ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación, en referencia al llamado caso Pujol, creemos necesario que las organizaciónes políticas que defienden la consulta del 9-N, den una respuesta clara y firme sobre este asunto que está arrojando lodo sobre todo el Proceso Constituyente, al ser utilizado como arma política por los distintos partidos de la extrema derecha española ( psoe, pp, upyd, ciudadanos,etc.) que se están frotando las manos ante la posibilidad de dinamitar, de volar por los aires todo el proyecto de construcción nacional emprendido hace años, con tanto esfuerzo, por parte de toda una ciudadanía ilusionada con un cambio que abra nuevos horizontes a una sociedad frustrada, anclada en un conformismo alienante como el que se fomenta desde el españolismo fascista.
Es muy necesario, a nuestro parecer, que las organizaciones implicadas en la consulta, se desvinculen claramente, e incluso que condenen las actitudes de este expolítico , para dejar claro que lo que haya hecho una persona, en este caso, Pujol, en ningún caso es compartido por su partido,CDC,ni por las demás formaciones políticas, y que éstas no se hacen responsables de los actos personalísimos de uno de sus miembros.que aprovechando su permanencia en el poder, habría , al menos supuestamente, actuado de manera irregular en beneficio propio, para lucrarse de una manera descarada.
De este modo, se conseguiría limpiar el buen nombre de los partidos que están viéndose afectados en la realización de la consulta, por culpa de esa tendencia a mostrar a los partidos como colaboradores de las actuaciones corruptas de algunos de sus miembros, que en nada tienen que ver con la acción política de cada organización, sino que estos políticos ,como Pujol en este caso, han actuado llevados sólo por su afán de medro, sin importarles el daño que podían causar a sus organizaciones políticas y a los planteamientos ideológicos de su partido y a otras formaciones que defienden el catalanismo político, y que también se están viendo afectadas por esa pérdida de credibilidad que ha fomentado la actitud rastrera de un político emponzoñado por la avaricia.
Así pues, creemos que lo más conveniente para el devenir del Proceso Constituyente sería que CUANTO ANTES, A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE , SIN DILACIÓN , acudiese Pujol al Parlament Catalán, o a las instancias pertinentes, a dar explicaciones sobre todo su caso, sin dejar de responder a todo lo que le planteen desde las formaciones políticas, sin poner objeciones, o en su caso, que se explique por sí mismo, sin tener que esperar a que le apreten para que hable.
En otro orden de cosas, queremos referirnos a un asunto que consideramos muy importante, incluso crucial :
Desde nuestra organización resistencial , creemos necesario, fundamental, imprescindible, la presencia el 9-N de OBSERVADORES INTERNACIONALES que velen por el normal desarrollo de la consulta y para garantizar que no hay actitudes represivas por parte del estado español , y para dar fe de los resultados, y denunciar, en caso de producirse conductas de represión política mediante actuaciones policiales o similares tendentes a sabotear la jornada democrática, para que velen por el normal desarrollo de todo el proceso, y en su caso, si no se respetaran las más elementales formas democráticas, que dieran testimonio a nivel internacional de todas las libertades y derechos conculcados por parte de la policia o de las fuerzas que mande el gobierno para abortar el día electoral.
Esperamos que esta posibilidad la esté sopesando la Generalitat y las distintas formaciones que apoyan el Proceso Nacional Constituyente y que cuanto antes se tenga previsto, este punto importante para el día 9-N.
Además sería conveniente que toda la prensa internacional fuera testigo de un día histórico para las Naciones que luchan contra el fascismo español y por la libertad, en este caso para Catalunya. Para ello , sería importante difundir a nivel internacional, los distintos actos que van a tener lugar en las próximas fechas con motivo de la Diada, y los distintos actos que precedan a la Consulta del 9-N, para que todos estos actos sean seguidos en la mayor parte de países y que se tenga una amplia repercusión de todo el Proceso Constituyente Catalán a nivel mundial.
Esperando que todo lo anterior se ponga en desarrollo y deseando lo mejor para el invicto Pueblo Catalán,nos reafirmamos nuevamente en nuestro proyecto de lucha por las libertades de todas las Naciones ocupadas por el estado español.
Adelante, Pueblos y Naciones, todos juntos por la Libertad, la Democracia y la Independencia !!
Retroceder nunca , rendirse jamás !!! No os rindáis Pueblos, luchad, luchad !!
|
|