Más de 27.600 jóvenes y 1.623 empresas optan al programa de prácticas del Banco Santander
jueves 04 de septiembre de 2014, 13:23h
Un total de 27.621 jóvenes y 1.623 empresas son candidatos a participar
en el programa de prácticas profesionales impulsado por la Junta de
Andalucía y el Banco Santander para facilitar a jóvenes de entre 18 y 29
años una primera experiencia laboral. La propuesat, incluida en el
programa
Emple@Joven,
prevé 1.000 becas remuneradas dirigidas a jóvenes en situación de
desempleo y en posesión de una titulación oficial universitaria o de
formación profesional, de grado medio o superior.
Los que han solicitado participar para ser receptores de
este personal en prácticas (empresas, autónomos y entidades privadas
sin ánimo de lucro) han ofertado hasta la fecha 3.137 prácticas, más del
triple de lo previsto inicialmente en el programa, por lo que la Junta
de Andalucía está estudiando una ampliación, aspecto que recoge el
propio decreto ley que regula este proyecto.
Culminada la fase de inscripción, comienza ahora la selección de
beneficiarios y el desarrollo de estas prácticas, a lo largo de los
próximos meses, labor que desarrollará la Universidad Internacional de
Andalucía (UNIA). La
labor de la UNIA se centra en gestionar y tramitar las prácticas.
También realizará un seguimiento y control del desarrollo de las
prácticas y gestionará y facilitará al Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
la documentación para la correcta verificación de las mismas.
Las prácticas tendrán una duración de seis meses, con jornadas de cinco
horas diarias y en ningún caso pueden ser desarrolladas en puestos de
estructura. Se desarrollan bajo la supervisión de un tutor que acompaña
al joven durante todo el proceso. Los beneficiarios recibirán una beca
de 2.700 euros en seis mensualidades, así como un seguro de enfermedad y
accidente laboral.
El programa cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros, que
aportan a partes iguales Junta de Andalucía y Banco Santander.
Estas becas son una de las medidas que componen el decreto ley por el
que se aprueba el Emple@Joven, dotado de 200 millones de euros.