Ecodesafío Burn by Duster Marruecos 2014
El pasado mes de agosto la organización del Ecodesafío Burn by Duster
realizó los reconocimientos del terreno para confeccionar los libros de ruta de
la que será la tercera edición de esta original aventura.
jueves 04 de septiembre de 2014, 12:01h
Unos reconocimientos en los que se ha trabajado duramente para ofrecer
unos recorridos que se ajusten al espíritu del evento, con una dificultad en la
navegación que obligue a los participantes a tener que pensar, pero a la vez
utilizando pistas sencillas que permitan acudir con cualquier TT o SUV de
serie.
A lo largo de más de 10 días los organizadores han ido definiendo cada
una de las etapas, para lo que han contado con dos Dacia Duster de estricta
serie, cuya única "modificación" ha sido equiparlos con unos neumáticos
Michelin Latitude Cross, una monta mucho más resistente a los pinchazos que la
original y que, a la vez, permite rodar sin problemas a bajas presiones en
zonas muy arenosas.
La edición 2014 del Ecodesafío Burn by Duster se celebrará en Marruecos
entre los días 11 y 18 de octubre. Habrá dos trofeos, Navegación y Consumo. Ya
están abiertas las inscripciones.
Recorrido
Ecodesafío Burn by Duster 2014
Etapa 1.Er-Rachidia
/ Erfoud. ¿Quién dijo fácil?
Los participantes del Ecodesafío Burn by Duster sugirieron a la
organización que el arranque de la edición 2014 fuese más sencillo, ya que en
2013 hubo una primera etapa de navegación muy complicada, que ninguno logró
acabar sin penalizar. Pero no se les ha hecho caso.
Con un recorrido 100% nuevo entre las poblaciones de Er-Rachidia y
Erfoud, en esta primera etapa los participantes deberán realizar 94 km siguiendo un libro de
ruta clásico, que alterna los símbolos convencionales (con dibujos en los
cruces) con los primeros fuera de pista de la edición 2014, que habrá que
seguir a rumbo y/o con referencias visuales.
Sencillo en los primeros kilómetros, el recorrido va complicándose
paulatinamente hasta alcanzar el último tercio de etapa, donde el GPS será una
ayuda para conseguir llegar hasta el punto final del día, pero puede inducir a
error a quienes no sepan seguir al dedillo las indicaciones del libro de ruta.
Etapa 2. Erfoud /
Ouzina. Ojo con la línea recta
La segunda jornada del Ecodesafío Burn by Duster es más larga que la
anterior, con un recorrido de unos 130 km. Este día los participantes dispondrán
de una serie de coordenadas cargadas en los GPS de la organización, que deberán
ir pasando en un orden preestablecido. Pero ojo, por lo que aquí la línea recta
no será en muchos casos el camino más corto, ya que salirse de la pista
principal para intentar recortar metros puede suponer entrar en fondos de saco
de los que sólo se puede salir desandando el camino recorrido hasta volver a la
pista correcta.
El final del día estará al pie de las dunas de Ouzina, donde se pasará
la noche en haimas, pero antes de llegar al campamento para disfrutar de un
merecido descanso hay que superar una última dificultad: localizar un punto GPS
situado en la pista que lleva a las haimas. El camino más corto, la línea
recta, lleva a un mar de pequeñas dunas imposibles de franquear y sólo los más
avispados descubrirán una pequeña pista, casi borrada por el desuso, que lleva
hasta ese punto por un camino sin ninguna dificultad.
Etapa 3. Ouzina /
Merzouga. Buscamos valles
Tras una noche bajo el increíble manto de estrellas del desierto, en la
tercera jornada se deberá seguir un libro de ruta en el que la mayoría de los
cruces están marcados con dibujos, pero hay algunos en los que los dibujos se
han sustituido por rumbos, que los participantes deben saber seguir para rodar
por el camino correcto.
Una jornada muy complicada en lo que a la navegación se refiere, pero en
la que los participantes contarán con una serie de puntos GPS que les ayudarán
a encontrar la dirección a seguir, eso sí, saltándose un buen número de
waypoints escondidos si no han completado el recorrido siguiendo el libro de
ruta al dedillo.
La pista correcta va cambiando de valle a través de unos pasos
espectaculares por su belleza paisajística, para ir enlazando las pistas que
llevan hasta el destino del día: la población de Merzouga.
Etapa 4. Merzouga /
Merzouga. Si buscas, lo encuentras
La cuarta jornada puede ser una de las etapas más difíciles de la
historia del Ecodesafío Burn by Duster. 108 km de recorrido en el que los participantes
tienen que seguir un libro de ruta en el que sólo hay rumbos y algunas referencias
del terreno que les ayudarán a saber que van por el camino correcto. Un coche
abandonado, un árbol, un cartel, o un
agujero en el suelo serán algunas de las referencias a buscar en una zona en la
que de cada cruce salen multitud de pistas, pero sólo una lleva en la dirección
correcta.
La pericia siguiendo el rumbo de cada viñeta y una correcta calibración
del cuentakilómetros serán las claves para poder seguir correctamente un
trazado que, en algunos puntos, sólo cuenta con referencias cada 8-10 km en una zona plagada de
pistas paralelas, por lo que una pequeña variación en el rumbo a seguir puede
significar hacer muchos metros de más. La clasificación puede dar un vuelco
este día.
Etapa 5. Merzouga /
Merzouga. Sólo con un mapa
La quinta y última jornada del Ecodesafío Burn by Duster 2014 no será de
mero trámite. Los 97 km
de recorrido en bucle con comienzo y final en Merzouga serán muy sencillos en
lo que a conducción se refiere, pero complicados en navegación.
En esta definitiva etapa, los participantes sólo dispondrán de una serie
de mapas pintados a mano para seguir el recorrido. Unos mapas que muestran
algunas referencias del terreno como postes de la luz, montañas, carteles o
zonas de vegetación, suficientes para poder completar la etapa, aunque para
ello los participantes tendrán que estar muy atentos, ya que en algunos puntos resulta especialmente
complicado leer las referencias del terreno. No habrá nada decidido hasta el
último metro.
Más información: www.ecodesafio.com