El secretario de Organización del PSOE, César Luena, se ha mostrado convencido de que se podrán encontrar "las fórmulas" con las que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pueda explicar el próximo martes durante su comparecencia en el Congreso si el expresident Jordi Pujol o miembros de su familia se acogieron a la amnistía fiscal favoreciendo así su enriquecimiento sin que el ministro esté cometiendo un delito.
"La Ley no puede proteger a delincuentes", ha
subrayado que se ha referido así, en declaraciones a la SER recogidas
por Europa Press, después de que este martes el PP haya manifestado que
la ley impedirá a
Montoro facilitar datos tributarios sobre
contribuyentes concretos, de manera que no podrá precisar sobre la
familia
Pujol.A su juicio, aunque sea una cuestión ilegal, la solicitud
socialista al Gobierno para detallar sobre Pujol se basa en que es
"ético". "El Gobierno tiene que cumplir la Ley,
faltaría más, pero que no se esconda", ha avisado, así señala que es al
Ejecutivo a quien corresponde aclarar si tiene información de un asunto
"muy grave" como es el desfalco de la familia Pujol.
"Hay que tener más facilidades para intervenir en paraísos fiscales cuando se trata de asuntos de este tamaño, de esta corrupción tan vergonzosa", ha defendido. Preguntado por la comparecencia de Pujol en el Parlament, Luena ha
dicho que espera que no se convierta en la comparecencia de la "gran vergüenza" y le anima a que no se esconda "en la bandera catalana".
En cuanto a la comisión de investigación, el
dirigente socialista ha señalado que el caso es "de tal magnitud" que es
favorable a abrir cuantos más espacios para averiguar qué ha ocurrido y
después se asuman las responsabilidades.
Margen todavía para la consultaSobre la consulta soberanista en Cataluña, ha celebrado que, al parecer, al president de la Generalitat,
Artur Mas, "en estos días", algo de sensatez "le va entrando". Así, preguntado por el proyecto de ley de consultas que el
Parlament prevé aprobar a mediados de septiembre,
Luena ha señalado que "siempre queda margen",
de lo contrario sería "un fracaso enorme". Eso sí, ha denunciado que la
irresponsabilidad de Artur Mas, hasta ahora, ha sido "demasiado
exagerada".
En todo caso, Luena ha defendido que la "propuesta conjunta"
es la reforma constitucional que proponen los socialistas para culminar
en una reforma federal con la que se encontraría, según ha explicado,
una solución "a largo plazo".
Lea también:- Montoro no puede hacer público si Pujol se benefició de la amnistía fiscal-
Montoro acudirá al Congreso a hablar sobre las medidas contra el fraude fiscal-
La oposición pide hasta 43 comparecencias en el Congreso