Baleares, la mejor CCAA, y Castila y León, la peor
Los salarios pactados en convenio suben el primer semestre... dos centésimas más que en 2013
sábado 16 de agosto de 2014, 13:12h
Baleares, la Comunidad Valenciana y el País Vasco fueron las autonomías que registraron una mayor subida salarial pactada en convenios colectivos en los seis primeros meses del año, mientras Castilla y León y La Rioja tuvieron los menores incrementos. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la subida salarial media pactada en convenios colectivos hasta julio fue de 0,55 %, una centésima más que un mes antes y dos más que en 2013.
En total se firmaron 1.046 convenios que afectan a 532.204 empresas y 3.768.131 trabajadores.En Baleares se firmaron sólo siete convenios, pero afectan a 103.358 trabajadores, con una subida media del 1,09 %, la única que supera el 1 % en toda España.Tras la comunidad balear, los principales incrementos se dieron en la Comunidad Valenciana (un 0,92 % de subida media en 101 convenios para 187.001 trabajadores) y en el País Vasco (un 0,87 % de incremento en 89 convenios para 54.216 empleados).
En el extremo contrario, las subidas acordadas en Castilla y León fueron del 0,41 %, media obtenida de los 108 convenios suscritos para 100.988 trabajadores, mientras que en La Rioja se pactó un incremento medio del 0,43 % en 14 convenios para 10.065 trabajadores.Andalucía fue la comunidad donde más convenios se rubricaron, un total de 138, que afectan a 416.244 trabajadores, con una subida media del 0,76 %.
En Cataluña se alcanzaron 110 acuerdos para 260.164 trabajadores, con un incremento medio del 0,75 %, y en Madrid, aunque sólo hubo 41 convenios, llegaron a 340.466 empleados, cuyas retribuciones aumentaron una media del 0,57 %.Por provincias, Gerona (1,88 %) es en la que más subieron los salarios pactados, seguida por Guipúzcoa (1,26 %), mientras que en Segovia no aumentaron, en Cáceres lo hicieron un 0,06 % y en Albacete un 0,09 %.
Canarias es la comunidad en la que se pactaron más horas de trabajo al año (1.818,35) y Cataluña en la que menos (1.691,71). El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de convenios firmados hasta julio, las empresas y trabajadores afectados, la variación salarial y el número de horas de trabajo por año pactadas: