Antes de adentrarte en el mundo de la empresa has de conocer tus necesidades: ¿eres una mujer emprendedora?
En la
mayoría de artículos hablamos del
emprendimiento empresarial de mujeres exitosas: lo damos por sentado. Pero
antes de poner en marcha un nuevo proyecto debes tener clara tu necesidad, saber si eres de las mujeres emprendedoras que tanto nombramos.
¿Cómo
averiguarlo? Depende exclusivamente de
ti, son tus pretensiones, pero a continuación te voy a dar una guía orientativa con 10 formas de saberlo, para que no te quedes tirada en un momento tan
importante. ¿Estás preparada?
10 preguntas para saber si estás entre las
mujeres emprendedoras
1. ¿Pienso como una emprendedora?
Es un
punto fundamental para conocer tus
expectativas reales. Puede que pases por una mala racha, pero si eres
emprendedora en seguida retomas tu forma de actuar: innovación y creatividad son tus esencias. Estás en continuo
movimiento para ofrecer nuevas propuestas
de mejora.
2. ¿Soy comunicadora?
Salvo
casos excepcionales, una emprendedora
tiene cierta o mucha cualidad para la comunicación, tanto a nivel personal
como en cuestión de negocio. ¿La tienes tú? Si no es así puede que necesites delegar esa función a un
tercero.
3. ¿Te hundes con los obstáculos?
La
mentalidad generalizada de las personas es un equilibrio entre dos extremos: pesimismo y pensamiento muy
positivo. La clave está en hacer rutina del segundo, y las emprendedoras de éxito lo tienen claro, ven los errores como oportunidades de negocio.
4. ¿Soy un todoterreno?
Si
algo caracteriza a estas mujeres y que se pueda apreciar a simple vista es su gran
vitalidad: arrasan con todo. Debes tener una gran energía física e
intelectual para afrontar las dificultades
que seguro llegarán.
5. ¿Vivo la experiencia al 100%?
No
solo se trata de remontar el vuelo al
caer, sino también de disfrutar de
los propios obstáculos. Eso no quiere decir que lo pases mal, que sufras e
incluso padezcas estrés, pero te
sobrepones con éxito.
6. ¿Enfoco mi emocionalidad?
He
aquí que estamos ante un posible gran
problema: sentimentalismos desvirtuados. Es importante que estés en comunión laboral con tu entorno
empresarial (compañeros, socios, clientes,...) y personal (familia, amigos,...).
Por ello debes distinguir lo que debe
ser lógico de lo emocional, y entonces ganarás.
7. ¿Creo en mi empresa?
Si no
es así olvídate de tener éxito al nivel
de las mejores mujeres emprendedoras. Has de tener confianza en el
recorrido que quieras darle a tu proyecto empresarial, pues de eso depende el mismo triunfo.
8. ¿Le dedico los recursos necesarios?
Como
he dicho antes, no debes implicar todo
tu ser en un proyecto empresarial, porque te consumirá: en el equilibrio
está la magia. Pero sí debes dotar a tu empresa de las capacidades necesarias como es el tiempo y la voluntad.
9. ¿Suelo actualizarme?
Es
crucial para adaptarte a los nuevos
tiempos, sobre todo los actuales: continuo cambio tecnológico. Los modelos
de negocio son distintos hoy en día y
esto seguirá tomando nuevos horizontes.
10. ¿Tengo un método de trabajo?
Las mujeres emprendedoras que triunfan en el
mercado tienen dispuestos sus recursos en una metodología de trabajo, una
base para ir adquiriendo nuevas
pretensiones. ¿Quieres ganar en el mercado? Entonces apuesta por la
disciplina.
¿Ya
lo tienes claro? Si aún te quedan dudas
acerca de todo lo explicado anteriormente recuerda que puedes pichar aquí para
seguir adquiriendo conocimiento, el que necesitas para dar el éxito requerido a
tu nuevo proyecto empresarial.