El 7 de agosto, solución definitiva
Racing y Murcia salvan el primer 'match ball': inscritos provisionalmente en la Liga
viernes 01 de agosto de 2014, 10:03h
A la prórroga. El Racing de Santander y el Murcia han presentado la documentación necesaria para ser inscritos en la Liga de Fútbol Profesional y tendrán que esperar ahora al visto bueno de la LFP, el cual se espera que llegue el próximo siete de agosto y que tendrá que evaluar además la situación de ambos clubes con la Agencia Tributaria.
Después de la Asamblea General y Extraordinaria de la LFP, cántabros y andaluces quedaron
señalados como los dos únicos equipos de la Liga BBVA y Liga Adelante
que no cumplían los requisitos para ser inscritos en el fútbol
profesional español. El plazo para presentar la documentación concluía este jueves a
las 00:00 y ambos clubes hicieron llegar dichos papeles en los que
aseguran que cumplen con el ratio deudas-ingresos que el presidente de
la LFP, Javier Tebas, señaló este miércoles como principal problema de
Racing y Murcia.
"Hemos traído la documentación. Hemos cumplido los requisitos de
la LFP. La situación es complicada por la situación con la Agencia
Tributaria y los aplazamientos. Por lo tanto vamos a tener que presentar
algunas aclaraciones", señaló el representante del Racing, David
González, en la sede de la LFP. El portavoz racinguista aseguró que se cumplen con el ratio y los
requisitos que exigen los estatutos de la LFP. "Estamos justo en ese
límite. Podemos justificar los ingresos y el ratio se cumple", indicó.
Sin embargo, como después también aclaró el club en un comunicado en su
página web oficial, el Racing precisará "información
económico-financiera adicional" por la negativa de la Agencia Tributaria
a aplazar los 6,5 millones de euros de deuda.
"La posición de la Agencia Tributaria es lo que nos pone las cosas
difíciles. Hemos llegado justos pero hemos demostrado el trabajo
realizado por todos los que forman parte del Racing. Las dificultades
vienen de la mano de Hacienda y lo que se precisa por parte de la Liga
es que se aclaren", indicó González. "Como consecuencia de la complejidad y cuantía de la documentación
exigida y registrada" por parte de todos los clubes el Comité no se
reunió este jueves y emplazó la decisión a una reunión del Comité de
Control Económico el próximo 7 de agosto.
Amenaza de desaparición
Por otro lado, David González
insistió en el hecho de que si el Racing no consigue la inscripción en
la Liga Adelante supondrá su desaparición casi con toda seguridad. "Dificultad y confianza en que las cosas terminen yendo bien y que
el Comité apruebe la inscripción en la LFP. En caso de que no se
produzca, la subsistencia del Racing sería muy difícil porque además de
la deuda por las circunstancias en las que ha vivido el club en las
últimas temporadas, el problema se ve incrementado porque el año que
viene si el Racing no tiene una situación solvente va a tener problemas
para cumplir con el convenio de acreedores. Una vez que el club quede
inscrito tendremos que ir a una ampliación de capital importante para
estabilizar al club esta temporada", explicó.
Por otro lado, el Murcia hizo llegar también toda la documentación
necesaria para ser inscrito en el fútbol profesional español. Además, a
través de su página web oficial, el club murciano publicó un comunicado
en el que aseguraba estar al corriente de pagos. Sin embargo, del mismo
modo que el Racing, el Murcia se encuentra con el problema de no
encontrar el aplazamiento de la deuda con Hacienda.
"El Real Murcia CF, SAD comunica que el miércoles
30 de julio, abonó las cantidades reconocidas en la Comisión Mixta
AFE/LFP respecto a las reclamaciones cursadas por futbolistas en los
periodos de diciembre de 2013, y enero y julio de 2014. De esta manera,
se informa que al día de hoy quedan saldadas y finiquitadas estas deudas
con futbolistas", señala.