¿Ya conoces el Ibex 35? Para invertir en bolsa con éxito es importante que te adelantes a los cambios que en éste se producen
En muchos artículos recientes hemos hablado de la bolsa de valores:
en qué consistía y los mejores consejos para invertir. Desde Tortugas Hispánicas siempre estamos haciéndote recomendaciones con un
solo fin: que consigas el mayor éxito en
tus acciones bursátiles. Pero falta un punto clave, explicar de qué trata el Ibex 35.
La bolsa española comparte la esencia del
mercado con el resto, pero tiene matices que solo allí puedes
encontrar, propios de un evidente distintivo geográfico, político y social. ¿Qué hace diferente a un país de otro?
Sencillamente las personas que viven
allí, pues conforman todo el conjunto y sin ellos no hay bolsa donde invertir.
No queremos que te quedes con dudas, y deseamos que tengas siempre presente
que intentamos prestarte la mayor ayuda
posible, ya que de ello depende que saques provecho o no de tus acciones
bursátiles. Entonces, ¿estás preparado para
sumergirte en el mercado de valores español?
¿Qué es el Ibex 35?
Cuando escuchaste por primera vez este término seguramente te sonó de lo más extraño, aunque supieras por dónde
iban los tiros, pero poco a poco fuiste adquiriendo más información hasta hacerte una idea más o menos clara.
Ahora es cuando debes consumar de una vez tu conocimiento.
Estamos hablando del más importante
índice bursátil de referencia español. Fue creado en 1992 por iniciativa de las Bolsas y Mercados
Españoles, BME. ¿En qué consiste? Es como cualquier otra bolsa, solo que
aquí se incluyen las 35 compañías que
mejor cotizan en nuestro país, las que tienen mayor liquidez.
Como decía, no es un mercado extraño,
pues en el resto funcionan de manera
similar. El Cac 40 francés, el S&P 500 de Estados Unidos, el Dax 30
alemán, el Footsie 100 de Reino Unido, o por
ejemplo el Eurostoxx 50 europeo. La realidad es que los propios nombres confunden el entendimiento de quien tiene
interés en la bolsa.
¿Qué compañías lideran el Ibex 35?
Son los llamados 'blue chips': hoy
día Banco Santander, Telefónica, BBVA e Inditex e Iberdrola. La compañía de Amancio Ortega suplantó el puesto de la
energética no hace mucho tiempo. Estas son las 5 grandes empresas del
mercado español.
La realidad es que son estas pocas
empresas las que fuerzan el continuo movimiento de la bolsa de valores española,
quedando las otras 29 como de menor repercusión en el Ibex 35. ¿Dónde cotizan
el resto de compañías? Las de menos
liquidez ofrecen sus acciones en el mercado continuo, y desde hace algunos
años está la posibilidad de mercado MAB (Mercado Alternativo Bursátil) para
Pymes.
La bolsa de valores española, a los pies del Ibex 35
Por tanto se trata de un índice de
capitalización bursátil regulado según las empresas de mayor liquidez que
cotizan en el SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Electrónico) a partir de las cuatro bolsas propias:
Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. La mayor subida de su historia fue en
2010 hasta más de 10.000 puntos, y la caída
más estrepitosa dos años después hasta los 6.000.
¿Quién decide las entradas y salidas? Es el órgano regulador llamado Comité Asesor Técnico (CAT) el que se
reúne dos veces anualmente para revisar las cotizaciones y saber qué empresas, normalmente dos o tres, deben salir del
índice. ¿Según qué claves? Una compañía entra en el Ibex 35 cuando su capitalización este entre las mejores 20
y haya sido contratado al menos en la tercera parte de las sesiones del período
analizado.
Ahora ya conoces a fondo el Ibex 35
Recuerda que la
información es poder, y el poder te dará más probabilidad de éxito
en las acciones bursátiles que lleves a cabo. ¿Cuál es el mejor camino para
ganar? Primero debes usar la lógica, y luego aplicar un método adecuado.
¿Sigues teniendo dudas? Entonces pincha aquí para resolverlas.
Conseguir el mejor resultado en bolsa depende
exclusivamente de ti: los mercados no arruinan, has de tenerlo siempre presente. Tú eres el
único dueño de tus acciones y el Ibex 35 debe ser una base para ti. También
puedes enviarnos un correo electrónico a info@tortugashispanicas.com