Gallardón insta a la Fiscalía y la Agencia Tributaria a investigar a Jordi Pujol
martes 29 de julio de 2014, 14:47h
"Estamos ante unas conductas que merecen no solamente tener una
respuesta política, que es la que se ha producido en la mañana de hoy,
sino que tienen que tener también una respuesta jurídica", ha subrayado Alberto Ruiz Gallardón en referencia a la ocultación de una fortuna en el extranjero por parte de Jordi Pujol.
"Cuando se confiesa que se ha estado al margen de la ley durante tantos
años, aunque las cantidades no han sido delatadas, lo que se tiene que
producir es una investigación por parte de la Administración tributaria
y, en su caso, podría producirse una investigación tanto del Ministerio
Fiscal como del poder judicial", ha señalado Gallardón este mediodía antes de reiterar que "la ley tiene que ser igual para todos".
"Cuando se confiesa que se ha estado al margen de la ley durante
tantos años, aunque las cantidades no han sido delatadas, lo que se
tiene que producir es una investigación por parte de la Administración
tributaria y, en su caso, podría producirse una investigación tanto del
Ministerio Fiscal como del poder judicial", ha señalado.
Gallardón ha subrayado que "la ley tiene que ser igual para
todos", aunque a continuación ha indicado que quienes ejercen o han
ejercido "puestos de especial responsabilidad" tienen, "además de las
obligaciones legales de todos los ciudadanos, unas obligaciones éticas".
En cualquier caso, ha dejado claro que "van a funcionar los mecanismos
del Estado de Derecho".
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que también ha
participado en el acto de presentación del Estatuto de la Víctima del Delito, ha calificado de
"inevitable" la decisión que se ha conocido este martes de que Pujol
renuncia a sus prerrogativas como expresidente del Ejecutivo catalán,
"dadas las circunstancias tristes y penosas que rodean este caso".
Fernández Díaz ha rechazado que se hable de este caso como "un
asunto familiar y personal" porque, según ha dicho, "no lo es", aunque
afecte "muy profundamente" a Jordi Pujol y a su familia". A su juicio,
"tiene una dimensión política indudable más allá de las
responsabilidades personales y familiares".
Tras afirmar que todos los ciudadanos son iguales ante la ley y
que "nadie es una excepción", el ministro ha destacado que en este caso
se trata de una persona que ha sido "el mayor referente" de la política
catalana de los últimos 25 años, así como "un referente ético y moral"
tanto para los nacionalistas como para "buena parte de la sociedad
catalana que no se identifica con el nacionalismo".
Por eso, ha dicho comprender que "muchas personas se sientan
profundamente defraudadas, dolidas y consternadas" por la actuación del
expresidente de la Generalitat, que marca "un antes y un después". "Pero
al final la verdad se abrirá paso" y "lo que hay que hacer es confiar
en que las instituciones funcionen", ha manifestado.
Cuando le han preguntado si también se refiere a la Infanta
Cristina y al exministro y expresidente del Gobierno balear Jaume Matas
cuando habla de igualdad ante la ley, Fernández Díaz ha contestado que
"por ejemplo". "La Justicia es igual para todos. Es una conquista del
Estado de Derecho y este es un momento muy oportuno para recordarlo", ha
añadido.