Los miembros de la Familia Real
no podrán tener actividades en empresas privadas y sólo realizarán actos
institucionales. Esta es la decisión que ha tomado el Rey Felipe VI y que sólo
afectará a sus hijas, a la Reina Leticia
y a los Reyes Juan Carlos y Sofía. Además, Zarzuela ha anunciado una mayor transparencia
en las cuentas de la Familia Real mediante una auditoría externa.
Por decisión del Rey Felipe, la Familia Real solo podrá
desarrollar actividades de naturaleza institucional, según ha anunciado a la
prensa un portavoz del Palacio de Zarzuela. Según la remodelación de los
miembros de la Familia Real, esta decisión no afecta a las hermanas del monarca, las infantas Cristina y Elena.
Sobre las hermanas del Rey,
también se ha establecido que, como norma general, no participarán en ningún
acto institucional y, en los casos excepcionales en que lo hagan, no podrán
cobrar por ello.
"El desarrollo ocasional y
puntual de alguna actividad institucional por parte de miembros de la Familia
de Su Majestad que no sean miembros de la Familia Real solo tendrá lugar cuando
exista un encargo concreto del Rey, dentro del ámbito de sus atribuciones o
cuando por la naturaleza o el lugar de la actividad y tras igual encargo, se
requiera la correspondiente decisión aprobada por el Gobierno", ha
informado Zarzuela.
Un portavoz de Zarzuela ha
asegurado que el caso Noós -que investiga los negocios presuntamente
irregulares que emprendió Iñaki Urdangarin y en el que está imputado junto con
la infanta Cristina- "no ha influido" en esta decisión.
Transparencia de las cuentas
El Rey Felipe también ha tomado
otra serie de medidas para velar por la "ejemplaridad" y "preservar el
prestigio" de la institución monárquica. Para ello, antes de 2015 se aprobará
un régimen jurídico para regular los regalos recibidos por los miembros de la
Familia Real.
Además se plantea la redacción de
un Código de Conducta para el personal de la Casa que incorporará una serie de
principios éticos que deberán seguir los empleados. Este Código incorporará un
régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones
públicas.
Felipe VI también ha
decidido dotar de mayor transparencia a las cuentas de la Casa. Junto a la
auditoría interna de las cuentas que se hace desde 2007, se hará a partir del
ejercicio de 2015 una auditoría externa que correrá a cargo de técnicos de la
Administración General del Estado.
Desde la institución se
ha asegurado que este informe externo se publicará de forma anual junto a
la presentación de las cuentas de la Casa y la Memoria de actividades.
Lea también:
-
El ex socio de Urdangarín se defiende tratando de implicar a toda la Casa Real: "todo estaba validado" por Zarzuela