El foco, por tanto, no
debiera estar puesto en el resultado tangible sino también en el crecimiento de
la persona. Porque se puede ser funcionario público o trabajar en una gran
empresa y ser emprendedor. Se debe.
En este contexto, ¿qué tiene
que hacer suyo una persona que quiera emprender? Lo primero, debería venir
desde muy temprano, desde la escuela, con un sistema educativo que trabaja no
solo en la transmisión de conocimientos sino también en el desarrollo del
talento de los jóvenes y el fomento del espíritu emprendedor a través de la
experiencia. Para eso trabaja YPD día a día.
Pero si tuviésemos que dar
una serie de recomendaciones que resuman el sentir general de los muchísimos
emprendedores que hemos conocido a lo largo de estos años, la lista podría
estar integrada, al menos, por algunas de estas cuestiones:
·
Capacítate: y ármate de habilidades
como comunicación, autoliderazgo, creatividad... que te preparen para el día a
día y te ayuden a forjar tu carácter. Sea de lo que sea tu proyecto, hagas lo
que hagas en la vida...
·
Escucha
con gusto pero haz tuyo lo justo: muchos te darán consejos, te dirán cómo y
cómo no hacerlo, que si tu idea es buena o es mala... pero nadie escarmenta en
cabeza ajena. Todos hablan, pero decides tú.
·
Quien
tiene una idea tiene un tesoro:
la materia gris, la idea... es indispensable. ¿Cuál es tu gran idea?, ¿has
estudiado si lo hacen otros y cómo lo hacen?, ¿qué innovación propones tú?, ¿a
quién solucionas una necesidad?
·
Sudor,
sudor y sudor:
sólo tú puedes comprometerte en tu proyecto. Compromiso y mucho esfuerzo son la
clave más importante para todos los emprendedores. Echarle horas es
indispensable.
·
Pasión:a la hora de vender tu
proyecto se va a notar si te lo crees, si te ilusiona, si lo ves. El papel lo
soporta todo... menos la ilusión. Esa la pones tú.
·
La
marca: ¿cuál es la marca
que más influye en tu vida? Tú mismo. Tu capacidad para generar confianza en
los demás será crucial para tu proyecto. No solo "compramos" proyectos,
"compramos" las personas que nos los cuentan. Se diferente y conseguirás
resultados diferentes.
·
Sube
al ascensor:
y prepara un buen Elevator Pitch
(discurso del ascensor). En 30 segundos tienes que haber transmitido a tu
interlocutor quién eres, qué haces, porqué eres único y cuál es tu objetivo. Te
aseguras el contacto posterior y ¡listo!
Acerca de YPD
YPD (Young PotentialDevelopment) es aprender a
emprender. Es
una iniciativa pionera en el mundo cuya misión es descubrir el potencial de las
personas para desarrollo del talento y del espíritu emprendedor a través de 4
pilares: energía, creatividad, comunicación y liderazgo.
www.ypdgroup.com
www.ypdonline.com
Todo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores202