Rajoy pondrá a prueba el "sentido de Estado" de Sánchez antes de reunirse con Mas
martes 22 de julio de 2014, 14:03h
¿Pactará Rajoy con Pedro Sánchez? El presidente del Gobierno
ha esperado a fijar la fecha de su encuentro con Artur Mas -el miércoles 30-
para citar al nuevo secretario general del PSOE 48 horas antes, el lunes, recién
salido del congreso extraordinario que debe confirmarle este fin de semana en el
puesto. Una entrevista de la que podría salir un pacto o al menos un mínimo
frente común para obligar a cambiar el paso soberanista al dirigente catalán.
Semana de pasión para cerrar el curso político. Sánchez el
lunes; Mas el miércoles, Consejo de Política Fiscal y Financiera el jueves... y una
más que probable declaración política del propio Mariano Rajoy el viernes, tras
el Consejo de Ministros.
La reunión con Pedro Sánchez es una incógnita para Mariano
Rajoy, que se ha encargado de recordar una y otra vez la relación "directa" que
mantenía con Alfredo Pérez Rubalcaba y su "sentido del Estado" para pactar con
el Gobierno en las cuestiones de enjundia como el aforamiento del Rey.
Sánchez ha puesto ya sus cartas sobre la mesa, que en
principio no le valen a su interlocutor. La reforma de la Constitución para
convertir el estado de las autonomías en un estado federal es, en teoría, la
solución del líder socialista, inaceptable hoy por hoy para el líder popular.
Incluso un 'no' demasiado tajante a la consulta podría ser un obstáculo para un
entendimiento entre las dos principales fuerzas políticas.
En el contexto del desafío catalán, la financiación autonómica puede ser una
de las claves de la solución. Pese a la agenda, no es casual que la reunión con
Mas se celebre en vísperas de la Comisión de Política Fiscal y Financiera. Una reunión
a la que Cristóbal Montoro resta una trascendencia especial, pero en al que sin
duda saldrá el tema en los debates.
Hacienda y las comunidades autónomas se reunirán el jueves día 31 para,
entre otros asuntos, analizar un documento con medidas de
"eficiencia" del gasto que permitan una "optimización" de
los recursos públicos, según ha explicado el secretario de Estado de
Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
El Ministerio dirigido por Cristóbal Montoro ha convocado el Consejo de
Política Fiscal y Financiera (CPFF) el último día del mes de julio para
analizar con las autonomías diversos asuntos pendientes antes de las vacaciones
veraniegas, entre ellos un documento con medidas de "eficiencia"
redactado por un grupo de trabajo creado 'ad hoc' el pasado mes de junio.
Según ha explicado Beteta, esta comisión trabaja sobre un conjunto de
medidas remitidas por las propias comunidades autónomas "y que no forman
parte de la posición del Ministerio de Hacienda". "El Ministerio
defiende que no hacen falta en este momento más recortes sino que lo que hace
falta es eficiencia en el gasto", ha sostenido.
Así, ha apuntado a una serie de "recomendaciones" que llegarán al
CPFF dirigidas "a la mayor eficiencia en la utilización de recursos
públicos" y ha insistido en negar la existencia de cualquier recorte.
"Lo que se hará es un análisis de aquellas que tengan que ver con la
eficiencia del gasto", ha subrayado sobre el orden del día del encuentro
del próximo 31.