La automoción activa la demanda de profesionales técnicos, según Hays
La decisión de grandes fabricantes de reforzar su producción
de
vehículos en España ha activado la demanda de profesionales cualificados con un
perfil técnico, según Hays, multinacional británica especializada en la
selección de profesionales cualificados.
martes 22 de julio de 2014, 12:17h
La fabricación de nuevos modelos de vehículos está teniendo un
fuerte impacto laboral en el sector, especialmente en los perfiles vinculados a
los departamentos de Calidad, tanto de los centros de fabricación de estas
marcas como en las empresas auxiliares.
La demanda de estos profesionales se está produciendo en 3
áreas muy diferenciadas: calidad de clientes, calidad de proveedores e
ingenieros de calidad en planta, señala el estudio.
El departamento de calidad de clientes solicita normalmente a
estos profesionales por la industria auxiliar, que no sólo trabaja con plantas
de producción españolas, encargada del seguimiento y trazabilidad de la calidad
de cada pieza, y en la que se buscan perfiles técnicos con dominio del inglés
y/o del alemán, en función del interlocutor.
La segunda busca profesionales para los departamentos de
calidad de proveedores, y es solicitada normalmente por los fabricantes, cuya
misión es auditar a los proveedores y homologar sus procesos y sistemas de
calidad en el proveedor.
En este sentido, buscan profesionales "con gran capacidad
de implementar mejoras en planta y realizar análisis de optimización de
procesos en los proveedores de segundo nivel, además deben tener altos
conocimientos de los requerimientos de calidad", indica la Manager de la
División de Técnica de Hays, Imma Martínez.
La tercera posición más demandada es la de Ingenieros de
Calidad en Planta, que coordinan y lideran las auditorías externas y de
cliente, y hacen seguimiento de las incidencias.
REQUISITOS FORMATIVOS
Para todos los perfiles se requiere a profesionales con
titulaciones técnicas con formación en ingeniería mecánica, electrónica o en
mecatrónica, y con gran experiencia en la gestión de calidad de un producto
concreto, según cada especialidad.
Como requisito común es imprescindible aportar un mínimo de 3
a 5 años de experiencia en un puesto similar. También conocer la normativa de
calidad, tanto general, como las certificaciones especificas del sector, y
aportar conocimiento en la documentación y requerimientos de cliente. Pero,
sobre todo, tener un elevado nivel de idioma, inglés, francés o alemán alto.
Asimismo, se valoran conocimientos de herramientas de
aseguramiento de la calidad y formación complementaria, y competencias clave
como alto nivel de interlocución con el cliente, capacidad analítica,
resolución de problemas, negociación y toma de decisiones, o amplia
disponibilidad para viajar.