ERC agua la despedida a Duran por su tibieza independentista
lunes 21 de julio de 2014, 14:13h
Hacía sólo unos minutos que José Antonio Duran Lleida defendía
su labor en Madrid en defensa de la consulta soberanista, "igual o mejor que
los otros representantes catalanes", cuando desde ERC le desmentían por la vía
indirecta pidiendo a su sucesor como secretario general de CiU, Ramon
Espadaler, "lealtad absoluta respecto al programa y compromisos electorales", dejando
en evidencia la actitud del portavoz en el Congreso de los Diputados, "no
siempre ha estado alineado" con la consulta del 9 de noviembre.
La portavoz de ERC, Anna Simó, ha
insistido en su formación espera que el futuro secretario general Ramon Espadaler, por su mayor
proximidad con Mas al ser miembro
del Govern como conseller de Interior, mantenga una lealtad absoluta con las
iniciativas que encabece Mas al frente de la Generalitat y del partido y ha
añadido que así debería haber sido siempre: "Los compromisos electorales
te vinculan y es eso lo que se espera de los cargos de dirección de las
formaciones". Toda una andanada contra Duran.
Duran había asegurado poco antes que nunca se ha sentido incómodo con la
consulta y con el derecho a decidir, y ha puesto como ejemplo que fue uno de
los dirigentes que pactó la fecha y la pregunta con el presidente de la
Generalitat, Artur Mas.
"Nunca he mostrado ninguna incomodidad con el derecho a decidir y la
consulta. Nunca me he mostrado incómodo, nunca", ha remarcado el
democristiano, que ha reivindicado también su lealtad a Mas tanto como
presidente de la Generalitat como cuando lideraba CiU estando en la oposición.
Por ahora la principal diferencia entre CDC y UDC respecto a la consulta es
que mientras los primeros ya hacen campaña por que los catalanes voten por la
independencia, los democristianos todavía no han fijado su posición, algo que
deberán hacer en un consejo nacional extraordinario.
"Con toda normalidad"
Retorciendo el dedo metido en la herida, Simó aseguró que ERC "no
reprocha nada a Duran, no nos atañe a nosotros, en todo caso lo han hecho
miembros de su coalición". Una afirmación que no se compadece con las
palabras de Duran y Artur Mas asegurando que la marcha del líder de Uniò ha si
de mutuo acuerdo "y con toda normalidad", señaló el president.
Respecto a lo que esperan de Duran en el Congreso de los Diputados, Simó ha
declarado: "No esperamos ni dejamos de esperar nada de Duran en Madrid.
Continúa siendo el presidente del Comité de Govern de Unió, y como miembro de
la coalición no debería variar su lealtad a su programa electoral".
Además, no ha querido entrar a
valorar si Duran debe seguir en Madrid porque es CiU quien debe tomar la
decisión al entender que son una coalición electoral y el reparto de cuotas de
poder depende de ellos.