Pedro Sánchez elige Barcelona para estrenarse ante los militantes
>> El "aparato" elige este fin de semana al millar de delegados
que deben ratificar su Ejecutiva
>> Andalucía le garantiza una cita pacífica con sus casi
250 representantes
viernes 18 de julio de 2014, 13:50h
Y ahora, el aparato. Este fin de semana, las federaciones
del PSOE eligen al millar de delegados que deberán sancionar la ejecutiva que
les proponga Pedro Sánchez en el Congreso Extraordinario que se celebrará siete
días después. La respuesta de los barones a la elección de Pedro Sánchez, al
que ya proclaman candidato a las elecciones generales, augura un cónclave
pacífico. Y en cualquier caso, de nuevo los socialistas andaluces pueden apagar
cualquier incendio de última hora con sus casi 250 representantes.
Para no dejar cabos sueltos, el secretario general in
pectore ha elegido el congreso del PSC de Miquel
Iceta para su primera gran actuación estelar. Son más de un centenar de
delegados que le aportarían la tranquilidad necesaria. La consulta soberanista
será la protagonista oficial y Carme
Chacón la estrella invitada al calor de los rumores que la sitúan en la
Ejecutiva de Sánchez. El finiquito
de las primarias que Rubalcaba
aseguró que estaban "blindadas".
No obstante, la noticia más buscada será descubrir si Pedro
Sánchez aprovecha su visita Barcelona para contactar -por supuesto sin
testigos- con Artur Mas.
A lo largo de la próxima semana, Sánchez deberá terminar de
consensuar su equipo, en el que ya sabe que no estará Eduardo Madina como único dato cierto. Pero no es su única tarea:
habrá que reorganizar el Grupo Parlamentario y, sobre todo, resolver la
incómoda situación de Elena Valenciano
en Estrasburgo, sea confirmándola como portavoz de los eurodiputados
socialistas o sustituyéndola por alguien más próximo a las tesis de Sánchez.
El reparto de
delegados por federaciones es el siguiente: Andalucía (241), Aragón (47),
Asturias (45), Baleares (15), Canarias (31), Cantabria (16), Castilla la Mancha
(61), Castilla y León (52), Valencia (90), Extremadura (50), Galicia (58),
Madrid (83), Murcia (31), Navarra (9), País Vasco (28), La Rioja (7), Ceuta
(1), Melilla (1), Europa (4), América (22), PSC (106) y Juventudes Socialistas
(21).