Pablo Isla: "Inditex cuenta con un enorme potencial de futuro por el elevado compromiso de las personas que integran la empresa"
- Se establece un dividendo total de 1.507 millones
de euros
viernes 18 de julio de 2014, 12:19h
En estos cuatro años, el grupo Inditex ha aumentado un 51 % sus ventas en
todo el mundo, de los 11.048 millones de euros en 2009 hasta los 16.724
millones de 2013, un año que el grupo textil destaca por su
"crecimiento, expansión internacional, inversión y empleo" estable y de
calidad, según su presidente, Pablo Isla.
En el discurso de inicio de la Memoria Anual 2013, el presidente de la emblemática firma textil, Pablo Isla, destaca la enorme expansión de Inditex entre 2009 y 2013, plasmada en varios indicadores: el crecimiento de las ventas en un 51%, del beneficio en un 80%,
del dividendo en un 100%, del espacio disponible en 1.100.000 metros
cuadrados, de la inversión en 5.192 millones de euros y de los empleos
en 36.012, hasta llegar a las 128.313 personas que, a día 31 de enero de
2014, recibían una nómina de Inditex
Durante el año pasado, Inditex ha hecho un gran esfuerzo en el desarrollo del plan
de reforma y ampliación de tiendas emblemáticas como las abiertas en China, un mercado emergente: Inditex está presente en casi 70 ciudades. Según consta en la Memoria, la compañía
trabaja en el Sudeste Asiático con un total de once proveedores, que a
su vez cuentan con 189 fábricas de confección asociadas. Estos once
proveedores suman una plantilla de 54.885 empleados. El cluster de Inditex en el Sudeste Asiático tiene sede en Vietnam.
El Sudeste Asiático se convierte en el sexto mayor polo de aprovisionamiento de Inditex por
número de trabajadores indirectos, por detrás de Bangladesh, China,
Turquía, Marruecos e India. Por detrás del Sudeste Asiático figuran
Portugal, Brasil, España y Argentina.
Pero también destaca la Memoria del Grupo que se ha iniciado con éxito la venta por internet en Canadá y Rusia, este año le toca el turno a Corea del Sur
y a México, pues "todas las cadenas están con mucha actividad
comercial, fuerte desarrollo y aperturas importantes en los diferentes
mercados", señala Isla.
Así, se ha
referido al crecimiento potencial en todos los países europeos y a los
mercados "muy atractivos" de América, donde Inditex ve "fuertes
oportunidades de desarrollo".
"Continuamos viendo grandes
oportunidades de crecimiento en todos los mercados" y "estamos sentando
las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible", ha enfatizado,
incorporando su presencia a "todos los mercados clave".
En este sentido,se considera importante el efecto positivo de estas inversiones como
dinamizador de la economía en España, donde Inditex cuenta con una
plantilla de más de 40.000 personas y 6.000 proveedores, y un nivel de
generación de empleo de 82.000 puestos de trabajo
Por número de proveedores, China es actualmente el principal cluster de
Inditex, seguido por España, Portugal, Turquía, India, Bangladesh,
Marruecos, Brasil, Argentina y el Sudeste Asiático.
Empleo en Inditex
El presidente del Grupo ha resaltado en su carta el compromiso del grupo con el empleo estable y de calidad y ha
recordado que, en 2013, creó en el área de logística 295 puestos de
trabajo fijos.
"Ese reconocimiento a Inditex como creador de
empleo", ha subrayado Isla en respuesta a la representante del sindicato
CCOO en el grupo, Dolores López, quien ha intervenido esta mañana ante
la Junta de Accionistas de Inditex para trasladar su "preocupación" por
la tasa de contratación eventual y la "precariedad laboral".
La apuesta
multicanal del grupo y el crecimiento
de la superficie comercial en más de un millón de metros cuadrados,
hasta los 3,4 millones, han supuesto la creación de más de 36.000
puestos directos hasta un total de 128.313.
En los últimos cuatro
años, Inditex ha invertido más de 5.000 millones de euros y, en 2013,
alcanzó las 6.340 tiendas en 87 mercados, de ellas más de 2.200 con un
modelo de establecimiento ecoeficiente, que aspira a implantar en el 100
% de sus tiendas.
La tecnología es otro de los factores marca del
grupo, que hoy ha presentado un sistema de tecnología de identificación
de prendas por radiofrecuencia en las tiendas que permite controlar
cada una de ellas desde las plataformas logísticas hasta su venta,
además de un ahorro del 60 % en tiempo de gestión de la prenda.
El
proyecto RFID (en sus siglas en inglés), desarrollado desde 2009, "es
el cambio más importante en la operativa de las tiendas del grupo hasta
la fecha", ha destacado el presidente de Inditex, para "conseguir mejor
servicio y atención al cliente".
En cuanto al balance del grupo,
Isla ha precisado que, en estos cuatro años, el crecimiento del
dividendo ha sido del 100 %, hasta los 2,42 euros por acción, y que ha
aumentado el beneficio un 80 %, hasta los 2.382 millones de euros.
El gigante textil tiene más de 128.000
trabajadores, pero sus casi 1.600 proveedores suman otros 630.000,
repartidos en 46 países entre Asia (738), la Unión Europea (497), Europa
no comunitaria (151), África (124) y América (82), según datos de su
memoria anual.
Futuro del Grupo
En cuanto a las perspectivas para 2014, la compañía seguirá con su ritmo de expansión con una inversión total prevista de 1.350 millones de euros. Todos nuestros formatos van a seguir aprovechando las grandes oportunidades que se presentan a nivel global, tanto en tiendas físicas como en el canal online.
Inditex cuenta efectivamente con un enorme potencial de futuro, desde luego por su dinamismo competitivo, pero sobre todo y muy especialmente por el elevado nivel de profesionalidad y de compromiso de las personas que integran la empresa. Sin la implicación y esfuerzo de sus equipos humanos ninguna de las cifras que exponemos a continuación tendrían sentido y por eso debo agradecer a todos y cada uno de cuantos integran Inditex su inestimable contribución a los resultados de la empresa.
Firma de acuerdo con el sindicato internacional IndustriALL
Inditex reafirmó su acuerdo con el sindicato internacional IndustriALL. En este acuerdo Inditex plantea que todos los empleados
que intervienen en la elaboración de sus productos tengan libertad de
sindicación y derecho a negociar sus condiciones laborales, "como eje
central de una cadena de suministro sostenible", así como a la
protección de su salud y seguridad.
El acuerdo entre Inditex e
IndustriALL se firmó por primera vez en 2007 después de cinco años de
conversaciones y tras el derrumbe de una fábrica de productos textiles
en Bangladesh, en 2005. De todas las marcas que tenían producción
subcontratada con esa factoría, Inditex fue la única que aceptó pagar
una indemnización. También fue la primera empresa de su sector que
suscribió este convenio.
El sindicato considera el acuerdo marco
firmado con Inditex como modélico, dado que permite mantener una
comunicación entre los trabajadores subcontratados y la empresa. En esta
nueva reedición, el pacto pone el acento sobre el papel protagonista
que a partir de ahora deben tener las organizaciones sindicales locales,
las más cercanas a la cadena de producción.
"La colaboración
entre Inditex e IndustriALL ha sido una de las herramientas de trabajo
más eficaces a la hora de identificar y priorizar áreas de actuación que
permitan una mejora constante de la cadena de producción. Además,
firmar este acuerdo en el marco de la OIT permite anticipar una etapa
muy fructífera de trabajo y reflexión constante por la mejora de las
condiciones sociales en nuestro sector", aseguró Pablo Isla, según un
comunicado del grupo.
La multinacional textil destaca en su
memoria anual su pretensión de que todos los trabajadores directos e
indirectos del grupo tengan un "salario decente", entendido como aquel
que garantiza la cobertura de sus necesidades básicas y razonables de
sus trabajadores y sus familias, pero es consciente de que en algunos de
los países en los que se aprovisiona el salario mínimo legal no alcanza
para cubrir estos objetivos, por lo que, asegura, el grupo "potencia el
diálogo social para que el salario sea acordado entre trabajadores y
empresarios a través de negociación colectiva".
Junta General
Inditex en su Junta General de Accionistas, celebrada el pasado martes, aprobó las cuentas
anuales correspondientes al ejercicio 2013 y la distribución de un
dividendo total de 1.507 millones de euros.
La Junta de Accionistas dió su visto bueno al
desdoblamiento de cinco nuevas acciones por cada título registrado a
cierre del mercado del 25 de julio de 2014, que iniciarán su cotización
en la sesión del 28 de julio de 2014.
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha presentado ante la Junta el
balance del pasado ejercicio, y ha subrayado la fuerte inversión y el
crecimiento de la superficie comercial en más de un millón de metros
cuadrados, hasta los 3,4 millones, y del empleo, con la creación de más
de 36.000 puestos directos.
Así, en los últimos cuatro años, Inditex ha invertido más de 5.000
millones de euros, y en 2013 alcanzó las 6.340 tiendas en 87 mercados,
de ellas más de 2.200 con un modelo de tienda ecoeficiente.
Dividendo
Asimismo, la junta aprobó el pago de un dividendo total
correspondiente al ejercicio 2013 de 2,42 euros por acción, equivalente a
1.507 millones de euros en función del número actual de acciones con
derecho a percibirlo.
De esta cantidad, 1,21 euros por acción se pagaron el 2 de mayo de
2014 en concepto de dividendo a cuenta, y 1,21 euros por acción se
pagarían el 3 de noviembre de este año como dividendo ordinario
complementario y dividendo extraordinario.
No obstante, tras resultar aprobada la propuesta de desdoblamiento de
acciones, el dividendo ordinario complementario y dividendo
extraordinario a pagar el 3 de noviembre de este año queda fijado en
0,242 euros por acción.
Rodrigo Echenique, nombrado consejero
Por otro lado, la junta general de accionistas ha aprobado el
nombramiento de Rodrigo Echenique Gordillo, presidente de Vocento, como
miembro del consejo, así como la reelección de Carlos Espinosa de los
Monteros como consejero.