Gasolina y gasóleo dan un respiro al consumidor: se abaratan por segunda semana consecutiva y se alejan de los máximos prevacacionales
jueves 17 de julio de 2014, 12:11h
Los precios de la gasolina y del gasóleo han encadenado su segunda
semana consecutiva de caídas, tras abaratarse un 0,55% y un 0,74%,
respectivamente, dando así un pequeño respiro tras los máximos anuales
marcados en el arranque del periodo vacacional de julio.
En concreto, el precio medio de la gasolina en los surtidores
españoles se ha situado esta semana en 1,444 euros, mientras que el del
gasóleo marca 1,327 euros.
De esta manera, el precio de los dos combustibles se aleja un poco
de los 1,456 euros, en el caso de la gasolina, y 1,346 euros, en el del
gasóleo, en que arrancaron la temporada estival tras subir durante tres
semanas consecutivas.
Aún así, la gasolina tiene un precio un 2,6% superior al inicio de
este año, mientras que en el caso del gasóleo es un 2,2% más caro que
en enero.
Esta rebaja en los precios en la última semana se produce en un
momento en el que el barril de crudo Brent y el Texas 'sweet light'
marcan una tendencia bajista. Así, el Brent, de referencia en Europa,
cotiza este jueves a 107,55 dólares, por debajo de los 108 dólares de la
pasada semana, mientras que el Texas americano se cambia a 102,12
dólares.
Tras la nueva bajada registrada esta semana, el llenado de un
vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad se
sitúa en 79,42 euros, frente a los 80 euros de la primera semana de
julio, mientras que el llenado del depósito de un vehículo de gasóleo
asciende a 72,9 euros, frente a los casi 74 euros del inicio del periodo
vacacional.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de
la UE, donde el precio de venta al público del litro de gasolina
asciende a 1,589 euros y a 1,616 euros en la Eurozona.
El menos nivel de precios finales con respecto a los países del
entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores
impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una
menor presión fiscal.