El Ministerio de Industria, Energía y Turismo destina 308 millones de euros en ayudas a la I+D+i del sector tecnológico.
lunes 14 de julio de 2014, 10:54h
La publicación de esta convocatoria se efectúa en
cumplimiento del plan anual integrado de ayudas del Ministerio de Industria,
Energía y Turismo para el año 2014, aprobado mediante la Orden IET/593/2014.
Estas
iniciativas se realizan en el marco de la Orden IET/786/2013, de 7 de mayo, por la que se
establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas en el ámbito de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y la Sociedad de la
Información, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de
Innovación 2013-2016 en el marco de la Acción Estratégica
de Economía y Sociedad Digital.
Asimismo, estas
iniciativas son uno de los ejes de actuación de la Agenda Digital para
España, que pretende, entre otros objetivos, el fortalecimiento del sector TIC
español como fuente de generación de riqueza y empleo.
Convocatoria
de ayuda para grandes proyectos TIC
Las ayudas están dirigidas a incentivar la puesta en
marcha de proyectos de investigación industrial y presupuesto mínimo de 5
millones de euros con potencial para producir un alto impacto social y
económico, y ejercer un significativo efecto tractor sobre otras empresas del
sector.
De la
consulta pública efectuada al sector, y cuyo informe puede consultarse en el
portal web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se espera que esta
convocatoria fomente la creación de más de 240 puestos de trabajo directos y
facturaciones superiores a 800 millones de euros.
Presupuesto
y forma de pago: La
cuantía máxima de las ayudas para esta convocatoria es de 15 millones de euros
en subvenciones, y de 78 millones de euros en préstamos.
Dado el
objetivo que tiene esta convocatoria, se fijan como requisitos para los
proyectos que estos tengan un presupuesto mínimo de 5 millones de euros y
subcontrataciones de al menos el 15% del presupuesto presentado.
Las ayudas
bajo la modalidad de préstamo se otorgarán a un tipo de interés del 0,513%, con
un plazo de amortización de cinco años, incluidos dos de carencia y las ayudas
en forma de subvención, serán del 25% si la nota obtenida es mayor o igual a 7
puntos y de 15% si se alcanza una nota entre 5 y 7 puntos.
Las empresas interesadas de participar en esta
convocatoria tienen de plazo hasta el 21 de julio para presentar sus
solicitudes.
Convocatoria
de ayuda para proyectos tecnológicos innovadores
Las ayudas están dirigidas a incentivar la puesta en
marcha de proyectos de alto potencial
innovador que estén cerca del mercado y que permitan incrementar la
competitividad de la
industria TIC española.
Esta convocatoria complementa la 1/2014, destinada a
proyectos de desarrollo experimental, que fue convocada en diciembre de 2013
con un presupuesto de 140 millones de euros. En esta ocasión, se incorporan
aquellos ámbitos temáticos que habían sido excluidos de la convocatoria 1/2014,
dando cabida a cualquiera de los presentes en la Orden IET/786/2013, y el
procedimiento de evaluación de los proyectos se realizará en una única fase.
Presupuesto
y forma de pago: La
cuantía máxima de las ayudas para esta convocatoria es de 16 millones de euros
en subvenciones, y de 199 millones de euros en préstamos.
Con el fin de
facilitar el acceso a la financiación, y siguiendo la línea marcada por la
convocatoria 1/2014, se ha fijado en 200.000 euros el presupuesto mínimo de los
proyectos y el pago de las ayudas, en sus dos modalidades de subvención y
préstamo, se efectuará siempre con carácter anticipado parcial, con
independencia del carácter anual o plurianual de la ejecución del proyecto.
Dicho pago queda condicionado a la presentación de garantías por el 25 por
ciento del importe de la ayuda que se conceda.
Las ayudas
bajo la modalidad de préstamo se otorgarán a un tipo de interés del 0,513 por
ciento, con un plazo de amortización de cinco años, incluidos dos de carencia y
las ayudas en forma de subvención, serán un 10% para los proyectos que alcancen
una nota mayor o igual a 7 puntos en la evaluación, y 5% para el resto de los
proyectos.
Ámbitos temáticos
La convocatoria contempla
todos los ámbitos temáticos recogidos en la Orden IET/786/2013:
a) Industrias del futuro:
Internet del futuro.
Computación en la nube.
Tratamiento masivo de datos.
Aplicaciones para el ecosistema móvil.
Ciudades inteligentes.
b)
Ciberseguridad y confianza digital.
c)
Aplicaciones y soluciones TIC
orientadas a la mejora de la competitividad de la PYME.
d)
Evolución de la administración
electrónica.
e)
Aplicaciones de salud y bienestar
social.
f)
Aplicaciones de gestión medioambiental.
g)
Aplicaciones y soluciones relacionadas
con los contenidos digitales.
Mejoras introducidas en las convocatorias de ayudas
La
SETSI inició en 2012 un
proceso de mejora en la gestión de la tramitación de ayudas que se han puesto
en marcha en la convocatoria de 2013 y sucesivas. Entre ellas, cabe desatacar
la identificación de nuevas prioridades temáticas, la definición de nuevos
criterios de evaluación, la introducción
de un tribunal técnico en el proceso de evaluación de la innovación tecnológica
de los proyectos y la realización de consultas públicas al sector TIC.