La deuda de la banca española con el BCE cae un 6,69% en junio, el mayor recorte desde febrero de 2012
lunes 14 de julio de 2014, 10:38h
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo
(BCE) ha caído un 6,69% en el mes de junio respecto al mes anterior,
hasta los 173.088 millones de euros, la mayor caída mensual
experimentada desde febrero de 2012, según los datos provisionales
hechos públicos por el Banco de España.
La deuda de la banca española con el organismo que preside Mario
Draghi se ha reducido en 12.426 millones de euros en junio respecto a
mayo. En tasa interanual, la deuda se ha reducido un 30,77%.
La deuda de las entidades financieras se incrementó en casi 80.000
millones de euros en marzo de 2012 y superó los 20.000 millones. Pese
al repunte sufrido el mes pasado, ahora se sitúa claramente por debajo
de esta barrera y lejos del máximo de 388.736 millones registrado en
agosto de 2012.
Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en
España aún tienen pendiente de devolver al instituto emisor europeo como
consecuencia de la financiación que el organismo les ha concedido
previamente.
TOTAL DEL EUROSISTEMA
Mientras, la parte que representa esta financiación neta de la
banca española respecto al total del Eurosistema se ha establecido en el
29,7%, prácticamente el mismo nivel que el mes anterior, tras llegar a
superar el 80% antes del rescate bancario.
En junio, la deuda total de las entidades que operan en la
Eurozona con el BCE alcanzó los 581.427 millones de euros, lo que supone
un retroceso del 7,47% respecto al mes anterior.
A la vista de los datos publicados de manera provisional por el
Banco de España, la dependencia de las entidades financieras españolas
con el BCE se ha reducido, algo que pone de manifiesto la cifra de
apelación bruta, que se ha situado en los 174.453 millones de euros, un
7,14% menos que el mes anterior.
Si solo se tiene en cuenta esta apelación bruta en relación al
conjunto europeo (607.771 millones), la financiación del Eurosistema
correspondiente a la banca española se mantiene en los mismo niveles que
el mes anterior, en el 28,7%. Este porcentaje se mantiene aún muy por
encima del que correspondería a España en función de su aportación el
Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro (alrededor del 13%).
'HUCHA' CON EL BCE
El importe bruto de apelación no recoge el dinero que los bancos
españoles han tomado prestado del BCE y han vuelto a depositar a
resguardo del organismo. La banca española tenía aparcados en junio
1.365 millones de euros en esta 'hucha', un 42,11% menos que hace un
mes.
El conjunto de las entidades del Eurosistema depositó 26.542 millones, frente a los 28.317 millones de hace un mes.
Esta tendencia está cambiando tras el anuncio del BCE de que
cobrará por primera vez en la historia a los bancos por guardar su
dinero. El tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito se sitúa
en el -0,10%.