El Centro de Estudios Financieros lanza una app gratuita para emprendedores
lunes 14 de julio de 2014, 10:27h
La aplicación ayuda al emprendedor con los trámites administrativos necesarios para la puesta en marcha de la empresa
El CEF.- (Centro de Estudios Financieros), escuela de negocios y centro preparador de oposiciones, ha lanzado una app
para emprendedores que facilita a los nuevos empresarios la realización
de los trámites de constitución de su proyecto. Siguiendo una serie de
pasos, "CEF Emprende"
permite, pantalla a pantalla y desde el teléfono móvil, hacer un
recorrido guiado por todos aquellos requisitos legales que debe
cumplimentar toda empresa de nueva creación para su puesta en marcha.
La
app "CEF Emprende" diferencia entre las fórmulas jurídicas Sociedad
Limitada (SL) y Empresario Individual (autónomo). Para cada una de
ellas, recopila en una serie de menús los trámites administrativos
necesarios para su constitución, con una breve explicación, listado de
documentación requerida, plazos y lugar de presentación de la misma.
Entre los trámites recogidos figuran temas relacionados con la
inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil, solicitud del NIF
provisional u otorgamiento de escritura pública, para el caso de las SL;
o con el alta en el Régimen de Autónomos o en el IAE, en el caso de los
empresarios individuales.
Según Javier de los Ríos, responsable del área de Emprendimiento del CEF.-, "Uno
de los aspectos que suele suponer un quebradero de cabeza para los
nuevos emprendedores es la cantidad de 'papeleo' que implica la
materialización de sus ideas empresariales. Con esta app pretendemos
darles la posibilidad de comenzar a solucionar todos estos trámites
legales cómodamente desde su teléfono móvil, de un modo visual y ágil.
Para que ellos puedan concentrarse en lo que de verdad importa: sacar
adelante sus proyectos empresariales".
La
aplicación permite escoger entre las ciudades de Madrid, Barcelona y
Valencia, de manera que el emprendedor obtiene la información adaptada a
la legislación específica que rige en la ciudad donde va a establecerse
la sociedad. En los casos de Barcelona y Valencia, también es posible
obtener la información en catalán y valenciano respectivamente. Además,
la app brinda al usuario la posibilidad de comprobar el avance de su
recorrido en cualquier momento de la navegación, evitando así que se
deje por el camino algún trámite. Una vez completados los menús, la
herramienta invita al emprendedor a contactar con el CEF.- para contarle
su idea empresarial y beneficiarse de un servicio de asesoramiento
gratuito personalizado.
La app "CEF Emprende"está ya disponible de manera gratuita en App Store.