Los 170
trabajadores de Gowex no dan crédito a los sucesos que han vivido desde este domingo. Jenaro García, su presidente, reconocía- ante la Audiencia Nacional- que había realizado una contabilidad ficticia y que la empresa tenía un agujero de más de 20 millones. De hito en hito estaban, máxime cuando García se reunió con ellos la semana pasada para
asegurarles que la empresa era viable.
Pero si, el esperpento parecía que terminaba aquí, esta madrugada, 6:00, Jenaro García ha enviado un correo electrónico a sus
trabajadores en el que pide perdón por el "daño irreparable" causado a
la compañía, les exculpa de toda responsabilidad y pone sus acciones a
disposición de la empresa.
En él, se leen frases como, "estoy seguro de que habéis quedado altamente decepcionados con mi
comportamiento y no es para menos. Sé que he causado un daño
irreparable a todos vosotros y a muchos de vuestros amigos y familias",
señala García en las primeras líneas del correo al que Diariocritico ha tenido acceso.
En los primeros párrafos el expresidente de Gowex asume toda la
responsabilidad sobre el fraude de las cuentas y pide perdón. "Carezco
de credibilidad", asume, al tiempo que señala que será difícil reparar
el daño causado. "Sé que el perdón que pido y ponerme a disposición de
la justicia colaborando con ella como estoy haciendo, no es suficiente",
añade.
Si bien, con "desolación" lanza un mensaje claro a los empleados
de Gowex, que ayer se auto exculparon y se situaron al margen de los
problemas de la empresa: "Siempre os excluiré de cualquier tipo de
relación con los hechos negativos de esta situación. No faltaba más".
Lea la carta íntegraGowex daña la 'Marca España'
Pero no sólo la 'Marca España' y la bolsa se han visto afectados por las
argucias de Jenaro García, se estima que 5.000 pequeños inversores, que
invirtieron entre 10.000 y
15.000 euros de media cada uno, perderán completamente su inversión.
Porque Gowex no es caso de un día.
Tal y como publica este martes
El Confidencial, el dueño de la compañía llevaba haciendo una doble
contabilidad desde hace más de 8 años., "No son sólo cuatro años; la
falsedad contable se remonta, al menos, a los ocho últimos años",
reconoce un antiguo directivo de Gowex a la publicación digital.
El
Domingo Jenaro García, en un acto de 'honestidad', envió a la Audiencia
Nacional un texto en el que reconocía la contabilidad ficticia
de la compañía y recuerda que acudió al mercado alternativo bursátil
(MAB) para intentar capitalizar la empresa, para lo que también
contribuyó con su propio dinero, tal y como añadió en el texto. En su
confesión, aseguran fuentes jurídicas, García habló de dos cantidades
importantes como principales problemas de Gowex, aunque no quedaban
claros ni sus orígenes ni las propias cifras: una de ellas hacía
referencia a un agujero de 20 millones de euros.
El parqué se resiente por el 'caso Gowex' El Ibex inició la sesión de ayer lunes a la baja,
con un retroceso del 0,32%, que le llevó a perder en nivel de los
11.000 puntos, después de conocerse durante este fin de semana que
Gowex, firma que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB),
presentara concurso de acreedores tras reconocer su presidente, Jenaro
García, que había falseado las cuentas.
El selectivo de la Bolsa de
Madrid marcaba 10.974 puntos en el arranque de la cotización en la que
la mayoría de valores del selectivo registraban pérdidas, las más
abultadas las de BME, que se dejaba un 2,53%. Masmóvil Ibercom,
Carbures, Ebioss y Eurona Telecom han anunciado que dejarán de cotizar
en el mercado alternativo bursátil (MAB) para dar el salto al mercado
continuo de la Bolsa de Madrid.
Se trata de cuatro de las 23 compañías
que actualmente cotizan en el MAB, un mercado dedicado a empresas de
reducida capitalización que buscan expandirse, "con una regulación a
medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos
adaptados a sus características".
-
El parqué se resiente por el 'caso Gowex' con caídas en el mercado alternativo-
Escándalo Gowex: el máximo responsable dimite tras reconocer que sus cuentas eran falsas