Enagás cifra en 120 millones anuales el impacto de la reforma del gas en sus ingresos hasta 2020
lunes 07 de julio de 2014, 10:59h
Enagás estima que las medidas de reforma del sector del gas aprobadas
este pasado viernes por el Gobierno tendrán un impacto medio de unos 120
millones de euros anuales en sus ingresos hasta 2020.
En todo caso, el presidente de la compañía, Antonio Llardén, aseguró
durante una conferencia con analistas para informar de los efectos de la
reforma que Enagás mantendrá los compromisos sobre 'pay out' y reparto
de dividendos asumidos en su plan estratégico.
El gestor técnico del sistema gasista aseguró que el anunciado hoy
es un "significativo impacto" ante el que está ya tomando medidas,
según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este sentido, Enagás indicó que lleva meses trabajando en un
Plan de Eficiencia 2014-2020 que supondrá una "intensificación del
esfuerzo" de reducción y control de costes que viene realizando desde
2008. El objetivo es crear valor a través de la eficiencia operativa.
Junto a esto, tiene previsto presentar un nuevo plan estratégico
en el cuarto trimestre del año, una vez que todos los desarrollos
normativos hayan quedado publicados.
Por lo pronto, el plan de inversión se centrará en España en el
desarrollo de las interconexiones internacionales, así como en proyectos
internacionales que cumplan los criterios estratégicos de la compañía.
La aportación al beneficio de las inversiones internacionales crecerá
"significativsamente" en 2015 y 2016, pronostica.
La compañía señaló además a su "sólida situación financiera" y
destacó que ha iniciado un proceso de internacionalización que le
permitirá disponer de beneficios adicionales en los próximos años.
Enagás reconoce que la reforma del gas aprobada por el Gobierno
"responde a la necesidad de adaptar el marco regulatorio del sector a la
situación económica actual y a la madurez del sistema gasista español".
La compañía considera además que la reforma "elimina de forma
definitiva el déficit de tarifa de gas existente y contribuye a
garantizar la estabilidad regulatoria del sector, con el objetivo
fundamental de reducir el precio final de la energía en España e
incrementar la competitividad de las empresas españolas". "Además
garantiza un sistema económicamente sostenible en el futuro", asegura.