Este programa complementa así al
Erasmus+ que se financia con fondos europeos, los beneficiarios no son los mismos y las cuantías de las ayudas son más elevadas. Si para el curso 2014/2015 con la UE viajarán unos 30.000 estudiantes, al programa del ministerio puede acogerse un máximo de 10.000.
Según ha informado el departamento que dirige José Ignacio Wert, se ha concedido la beca Erasmus.es al 65,6% por ciento de los estudiantes que la han solicitado, de los que 8.121 son universitarios y 736 no universitarios. La cifra no obstante es provisional, pues se da un plazo de 10 días para presentar alegaciones.
Esta nueva ayuda enmarcada en el programa Erasmus+, tiene por objeto contribuir a los gastos de desplazamiento y estancia durante el periodo de estudios o prácticas en el extranjero. Los beneficiarios recibirán 400, 350 o 300 euros al mes en función del país de destino, cien euros más en cada caso que los que viajan con el programa de financiación europea.
Estas cuantías se verán incrementadas en cien euros al mes si el beneficiario tiene una beca de estudios de renta baja o si utilizará el programa para realizar prácticas en el extranjero.
Lea también:
-
"Acciones preferentes universitarias", un escándalo que podría dejar a miles de universitarios sin poder ejercer-
Bruselas pide compensar el 'tasazo' universitario con más ayudas