Desde Panamá, donde se encuentra en visita oficial,
Rajoy
ha vuelto sobre su proyecto "regenerador" y ha revelado que trató de él con
Alfredo Pérez Rubalcaba. El objetivo
del presidente es conseguir acuerdos "amplios" en el Congreso, especialmente
con el PSOE porque, explicó, las políticas de Estado exigen el consenso de los
dos partidos mayoritarios.
Rajoy ha precisado que, además de acuerdos sobre medidas
futuras, espera un pacto en dos proyectos ya en curso: el estatuto del alto
cargo y la reforma del régimen financiero de los partidos. "Se trata de
incrementar controles, de evitar que se produzcan cosas absolutamente
indeseadas y que nadie las queremos".
El presidente quiere
que el PP lidere la regeneración democrática, y que ésta sea una cuestión prioritaria
en lo que queda de legislatura. Avanza que será necesario reformar la ley
electoral y decidir si la elección del alcalde requiere o no una segunda
vuelta.
"Si nos ponemos
de acuerdo en que el alcalde se elija directamente, no habrá problema", ha
avanzado. "La clave es estar de acuerdo en el principio", ha
insistido, porque él no tiene una "postura cerrada" sino que está
"dispuesto a hablar" y aceptar propuestas.
Idéntica disposición
ha mostrado con "el famoso debate del aforamiento", sobre el que
también quiere que su partido trabaje este mes de julio: el grado de protección
que concede y quién necesita tenerlo.
Lea también:
-
Rajoy habla de regeneración política y reforma constitucional pero ni da plazos ni detalles-
Rajoy cierra la puerta a una "segunda transición"-
El Gobierno, dispuesto a reducir el numero de aforados