General Motors pagará un millón de dólares como mínimo por cada víctima mortal de la llamada de revisión
El consorcio automovilístico estadounidense General Motors ha presentado
este lunes el programa de compensaciones para las víctimas y los afectados por
la llamada a revisión que puso en marcha con motivo de un defecto en el sistema
de ignición de varios de sus vehículos. Este documento contempla
indemnizaciones de al menos un millón de dólares (735.294 euros al cambio
actual) por cada víctima mortal provocada por este problema.
lunes 30 de junio de 2014, 19:24h
El administrador de este programa de compensación, Kenneth Feinberg, explicó
que el objetivo de este herramienta es indemnizar de una forma
"rápida" a las víctimas fallecidas o físicamente damnificadas por
dicho defecto en el interruptor de encendido de algunos de sus modelos.
"Trabajaremos estrechamente con todas las personas
individuales que reclamen y sus abogados para evaluar las reclamaciones
individuales y llegar a una decisión al respecto a la elegibilidad y el valor,
tan pronto sea posible", añadió.
En este sentido, afirmó que este programa tiene influencia de
las sugerencias de los abogados que representan a las víctimas, así como de
grupos de interés y de la propia empresa y aseguró que también se basa en otros
programas de indemnización anteriores como el de las víctimas del 11-S.
CARACTERÍSTICAS.
Este plan contempla diferentes tipos de compensación y no se
limita a un presupuesto máximo, ya que no tendrá tope. General Motors recordó
que acogerse a este programa tiene carácter voluntario, pero subrayó que si el
afectado está de acuerdo con la indemnización, se compromete a renunciar a sus
derechos de litigar contra la empresa.
Así, la empresa propone el pago de un millón de dólares por
cada víctima mortal, así como 300.000 dólares (220.558 euros) al cónyuge
superviviente y la misma cantidad por cada una de las personas dependientes del
fallecido.
Feinberg será la persona responsable de la adjudicación final
de las indemnizaciones a las víctimas que se acojan a este programa, por lo que
General Motors no podrá oponerse a las decisiones tomadas por éste. La compañía
se compromete, de esta forma, a pagar lo que el administrador considere
adecuado en cada caso.
Asimismo, este programa no analizará ni evaluará la culpa
concurrente al conductor del vehículo, en casos particulares como conducir
ebrio o exceso de velocidad. Los demandantes, para entrar en el plan, tendrán
que demostrar que el defecto del interruptor de encendido de uno de los
vehículos afectados por la campaña fue la "causa directa" de la
muerte o del daño físico en dicho accidente.
Esta herramienta contempla tres categorías diferentes de
indemnización. La primera es la de reclamaciones individuales que comprendan
víctimas mortales, otra con los daños físicos más graves y la tercera con los
menos severos.
En los casos en los que los afectados requieran
hospitalización, General Motors pagará desde 20.000 dólares (14.705 euros) por
una noche en el hospital hasta 500.000 dólares (367.647 euros) por no menos de
32 noches de hospitalización.
La compañía explicó que el plazo de recepción de las reclamaciones
dará comienzo el próximo 1 de agosto y finalizará el 31 de diciembre de 2014.
El pago de las indemnizaciones se realizará entre 90 y 180 días desde el
momento en que el administrador considere el requerimiento
"sustancialmente completo".