No descarta dejar la selección después
Calderón, que no descarta el oro para La Roja, adelanta que el Mundial de España será el último que juegue
lunes 30 de junio de 2014, 13:17h
El base español José Manuel Calderón ha desvelado que la Copa del Mundo que se celebrará en España será su "último Mundial", un torneo al que llegará "mejor casi que nunca físicamente", y ha explicado que el hecho de que el evento se celebre en España genera "más motivación" en una selección española que está "en el grupo de favoritos" a luchar por la medalla de oro.
"Tiene toda la pinta, es que dentro de cuatro años... Este año
cinco encima, porque lo han cambiado al 2019. Entonces te podía decir
que mi último Mundial sí que va a ser", declaró Calderón en una
entrevista concedida a Europa Press.
El extremeño indicó que esperará al final de la Copa del Mundo
para ver si será éste su último gran evento. "De momento, mi último
Mundial. No sé lo que pasará, cuando acabe el año tomaré la decisión que
tenga que tomar, cuando acabe el Mundial. Pero bueno, mi último Mundial
ya te digo que sí y tomaré la decisión después del Mundial", aseguró.
El nuevo jugador de los New York Knicks negó que Estados Unidos,
última campeona Mundial, sea un equipo "inalcanzable". "Nos han ganado
las últimas finales pero hemos estado muy, muy cerca. Tienen un gran
equipo y son los favoritos, por supuesto, pero hay que jugar.
Intentaremos que sea nuestro mejor partido y aunque no sabemos si vamos a
jugar contra ellos. La única opción de jugar contra ellos es una
hipotética final el día 14 o sea que no sabemos siquiera si llegaremos a
esa final y si ellos podrán llegar", explicó.
Calderón valoró las posibilidades de España en el campeonato. "Las
opciones realistas son que estamos en el grupo de favoritos y que
estamos en el grupo de los que nos vamos a jugar todo en los días
finales. Pero estás en un Mundial, sabes que puede pasar cualquier cosa,
un día, un partido", expresó.
"No es un 'play-off' que tienes que ganar cuatro, no, es un día y
en un Mundial tanto octavos, cuartos, semifinal, son muchos partidos en
los que te puede salir un mal día y no llegas a esta final. Pero
estamos ahí, el año pasado en el Europeo, con un equipo diferente, con
muchas bajas, que teníamos jugadores que nos faltaban, y estuvimos muy,
muy cerca de conseguir esa medalla de oro", profundizó en su
explicación.
El base de Villanueva de la Serena agregó que aunque estarán
"Estados Unidos, Argentina, Brasil y algún otro equipo", el hecho de que
"Pau --Gasol-- y compañía", vuelvan a la convocatoria "te cambia mucho
el equipo". De hecho, "sólo Pau, hace mucho". Es por ello que deberían
"estar luchando por todo otra vez".
Lo que descartó es que el equipo tenga ánimo de revancha después
de la Copa del Mundo de Turquía, en el que España quedó fuera ante
Serbia con un triple sobre la bocina de Milos Teodosic. "Tenemos tantos
campeonatos que, al final, en nuestra mente da igual. Turquía está tan
lejos que ya no hay revancha. Ya hemos jugado contra Serbia y les ganas,
el año pasado de no sé cuantos, entonces ¿eso es revancha o solo cuenta
en el Mundial?", zanjó.