Castilla-La Mancha registró 1.204 ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre de 2014, la quinta mayor cifra por comunidades, solo inferior a las de Andalucía (4.373), Cataluña (3.993), Valencia (2.726), Canarias (1.456).
En términos porcentuales y atendiendo a las ejecuciones hipotecarias de viviendas, el 0,21% de las hipotecas constituidas sobre viviendas en el periodo 2003-2013 han iniciado una ejecución hipotecaria en el primer trimestre de 2014. Canarias (0,35%), Castilla-La Mancha (0,31%) y Región de Murcia (0,27%) registran los valores mas altos. Por el contrario,País Vasco (0,04%), La Rioja (0,05%) y Principado de Asturias (0,09%) presentan los valores mas bajos.
En lo que se refiere a ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los correspondientes registros de la propiedad, se produjeron en la región un total de 2.082 de las que 90 corresponden a fincas rústicas y el resto a fincas urbanas.
En cuanto a la tipología de las viviendas y propietarios con ejecución hipotecaria en Castilla- La Mancha durante los tres primeros meses de este año, el INE contabiliza 1.204 viviendas de las que 143 son nuevas, 1.061 son viviendas usadas y de ellas 669 corresponden a personas físicas y 535 a personas jurídicas.
El INE toma también como referencia las hipotecas constituidas en el periodo 2003-2013 sobre el total de fincas y detalla que, a nivel nacional, el 0,25% de las hipotecas constituidas han iniciado una ejecución hipotecaria en el primer trimestre de 2014. Canarias (0,40%), Castilla-La Mancha (0,35%) y Extremadura (0,32%) registran los valores más altos. Por su parte, País Vasco (0,05%), Comunidad de Madrid y La Rioja (ambas con 0,13%) presentan los valores más bajos.