Una encuesta realizada entre los diputados socialistas del Congreso sitúa a Pedro Sánchez como el preferido para ganar las elecciones a la Secretaría General del PSOE del próximo día 13, con un respaldo del 43,3% de los consultados frente a un 28,4% que se inclina por Eduardo Madina, aunque casi una cuarta parte de los parlamentarios encuestados declina pronunciarse alegando principalmente que ocupa cargos orgánicos, aunque también hay algunos que discrepan abiertamente del sistema.
Al menos 36 diputados se han decantado por
Pedro Sánchez, algunos desde el anonimato y otros abiertamente, lo que supone un respaldo del 43,3% de los encuestados. Entre quienes no ocultan su apoyo figuran los baleares
Pablo Martín Peré y
Sofía Hernanz, las catalanas
Teresa Cunillera e
Isabel López i Chamosa, el canario
José Segura, el castellanoleonés
Juan Luis Gordo y la castellano-manchega
Magdalena Valerio. La mayoría de sus partidarios procede de Andalucía, seguido de Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla y León y Madrid.
Por
Madina han apostado 23, lo que representa un respaldo del 28,4%. Muchos de sus partidarios proclaman su apoyo, como los extremeños
Nacho Sánchez Amor y
Leire Iglesias, la gallega
Laura Seara, las canarias
Patricia Hernández y
Pilar Grande, o la catalana
Meritxell Batet. Los diputados que le apoyan están muy repartidos por todas las comunidades, aunque destaca el respaldo de los de Cataluña.
Pérez Tapias, apoyo residual En el sondeo también aparecen dos diputados que apuestan por
José Antonio Pérez Tapias, de Izquierda Socialista. Uno de ellos lo ha hecho abiertamente, el guipuzcoano
Odón Elorza. Un tercer diputado ha dicho que avalaría al profesor granadino para asegurar su concurso en las primarias, aunque personalmente votará por Pedro Sánchez.
Eso sí, una cuarta parte de los encuestados ha declinado pronunciarse. Buena parte de ellos, por considerar que, siendo miembros de la Ejecutiva Federal u ocupando cargos orgánicos en el partido, deben garantizar neutralidad. Muchos de los que no 'confiesan' son andaluces, cuya secretaria general,
Susana Díaz, ha pedido imparcialidad a sus cargos.
Pero también hay voces que no se pronuncian por uno u otro candidato, aunque sí dejan clara su disconformidad con todo el proceso. Alguno alega que, gane quien gane, va a perder el PSOE, y otro se queja de que no haya una segunda vuelta. Un tercero de los que no se pronuncia, que en su día apoyó a
Carmen Chacón, ya avanza su abstención.
El sondeo ha sido realizado por Europa Press en el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso con una muestra que ronda el 80% de los 110 diputados del PSOE.
Lea también:-
Cuidado, mucho cuidado, con los calores de julio, por F. Jáuregui-
El origen de los avales, último punto caliente antes del comienzo de la campaña electoral interna de los candidatos del PSOE-
Los votantes socialistas prefieren a Madina para liderar el PSOE, según una encuesta-
Sánchez, Madina y Pérez Tapias, proclamados candidatos-
Pérez Tapias, tras su 'clasificación in extremis', cree que su mensaje ha calado en la militancia del PSOE -
Conozca a fondo a los aspirantes (V. Mateu)