Luis María Linde (Banco de España): "La economía española se encuentra en camino de afianzar el crecimiento"
martes 17 de junio de 2014, 12:25h
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este
martes que la economía española se encuentra "en el camino de afianzar
el crecimiento", aunque ha matizado que los efectos de la crisis en
términos de desempleo y de endeudamiento de los sectores residentes "han
sido de gran magnitud" y su absorción "requerirá tiempo".
Según ha expuesto Linde en su comparecencia anual en el Congreso para
presentar la memoria del Banco de España, las mejoras de competitividad
y la reducción del endeudamiento privado "deben continuar" y han de
hacerse en un entorno de baja inflación en la zona euro y de un tipo de
cambio del euro "muy apreciado" lo que, a su juicio, "representa una
dificultad añadida".
En el ámbito de las políticas nacionales, Linde ha advertido de
que el margen para instrumentar las políticas de demanda "es muy
reducido". Sin embargo, ha mantenido que el esfuerzo de consolidación
fiscal pendiente en la economía española es "todavía muy significativo" y
considera que es "ineludible" llevar a cabo reformas que permitan
incrementar la competencia.
No obstante, ha señalado que los avances que se han producido en
este terreno son significativos, pero ha añadido que "hay que reconocer
que, en algunos casos, su implementación efectiva se enfrenta a
dificultades o acumula retrasos".
En cuanto al mercado laboral, el gobernado ha indicado que los
efectos en términos de creación de empleo "son más incipientes, pero
resultan prometedores". Por este motivo, ha insistido en que "es
previsible" que, como consecuencia del mayor grado de flexibilidad del
mercado, "la ocupación crezca a tasas que, aunque moderadas, sean
relativamente elevadas en relación con el avance del producto".
DINAMISMO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
Durante su intervención, el gobernador del Banco de España ha
subrayado que a lo largo de 2013 la economía española ha mostrado
"cierto dinamismo", una trayectoria que ha continuado en 2014, lo que
permitiría finalizar el año con un crecimiento del 1,2% en el promedio
anual.
Además, tras destacar la buena marcha de la reestructuración del
sistema financiero, ha mantenido que aún serán necesarios algunos
trimestres más de crecimiento económico antes de que, "a nivel
agregado", el crédito vuelva a mostrar tasas positivas de crecimiento.
MOROSIDAD A LA BAJA
Sin abandonar el ámbito financiero, Linde ha apuntado que a lo
largo de 2014 cabe esperar que la tendencia a la baja de la morosidad
"se vaya afianzando" conforme vaya avanzando la recuperación económica.
También ha resaltado que será necesario que a lo largo de este
ejercicio el sector bancario mantenga sus políticas de preservación de
capital, así como perseverar en la reducción de sus costes operativos y
en las ganancias de eficiencia.