Así lo ha afirmado en rueda de prensa el socialista, quien ha asegurado que tanto para este futuro recurso como para el ya anunciado recurso de inconstitucionalidad contra la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, "animarán a otras fuerzas parlamentarias nacionales a que se sumen a él".
"Quien haya elaborado la Ley Electoral ha tardado un año en encontrar la fórmula del pucherazo que pretende conseguir que se gane con menos votos, y excluyendo a la mayoría de los castellano-manchegos de la representación de las Cortes", ha afirmado Fernández Vaquero, quien considera que esta nueva ley es una "trampa" electoral, en cuya elaboración "no ha habido nada de consenso" y de la que aún desconocen el reparto de escaños que presentará.
Asimismo, según el secretario de Organización del PSOE, la propuesta de reducir el Parlamento regional a 33 diputados esconde "una intención oculta", que es la de "dar otra vuelta de tuerca más" a esta propuesta y "modificarla a lo largo de su tramitación parlamentaria, buscando dejar una sola provincia impar".
"Si hacen esto es porque no les salen las cuentas y no consiguen ganar el voto. Han buscado los ingredientes para hacer una ley que pueda posibilitar que alguien que pierda las elecciones pueda gobernar en esta región y nos parece gravísimo", ha aseverado el socialista, al tiempo que ha indicado que esta ley "aumentará la crispación, el desasosiego y el descrédito de la política".
"Echar fango" sobre el posible candidato a la Junta
Asimismo, ha criticado que desde el PP "se esté intentando echar fango" sobre el posible candidato socialista a la Presidencia de Castilla-La Mancha e intenten conseguir "por la puerta falsa, lo que no consiguen con una ley electoral transparente".
Preguntado sobre la posibilidad de presentar una enmienda a la totalidad, el socialista ha afirmado que su partido "no va a entrar en ningún tipo de juego que genere confusión". "Queremos que se retire la Ley Electoral, queremos que el PP inicie contacto con todas las fuerzas políticas y que después se presente una ley consensuada y que posibilite que el partido más votado y con más apoyo, gobierne en esta región", ha añadido.
Por último, ha asegurado que con la aplicación de esta nueva ley sería "prácticamente imposible" que partidos minoritarios entraran en las Cortes regionales, por lo que, según ha afirmado, "se dejaría a más de la mitad del electorado sin representación", de modo que van a intentar "que no se lleve a efecto".