El Gobierno creará un fondo de 300 millones para futuras ampliaciones del Plan PIVE
El Gobierno quiere dar un marco de estabilidad al Plan PIVE que incentiva
la compra de automóviles a cambio de achatarrar uno antiguo, para lo que creará
un fondo dotado con 300 millones para futuras ampliaciones.
martes 10 de junio de 2014, 19:16h
Fuentes del Ministerio de Hacienda han explicado que esta idea forma parte
del plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y eficiencia, que
será financiado por los fondos europeos y el sector privado.
El pasado viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya
Sáenz de Santamaría anunció que la sexta prórroga de este plan estaría dotada
de 175 millones para continuar con el proceso de renovación del parque de
automóviles en España, que es uno de los más envejecidos de Europa.
Según los cálculos del Gobierno, las anteriores ediciones del
Plan PIVE han permitido la sustitución de 540.000 vehículos antiguos y ha
supuesto un ahorro energético de 127 millones de litros de combustible al año y
una reducción de gases de 262.000 toneladas de CO2 al año.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y
Camiones (Anfac) estima que las anteriores ediciones de estas ayudas han
servido para generar una actividad económica de más de 6.000 millones de euros
para la economía española, así como una recaudación de más de 2.000 millones de
euros.
Igualmente, el pasado viernes se anunció un nuevo Plan PIMA
Aire, con 10 millones de euros, que permitirá la renovación de 7.500 vehículos
comerciales. Esta iniciativa generará un crecimiento de la producción estimado
de 40 millones de euros y una disminución del consumo y de las emisiones de CO2
de entre el 10% y el 15%.
También se aprobó un Plan PIMA Transporte para renovar flota
de vehículos pesados, con una dotación de 405 millones de euros financiados en
parte por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y, por otro lado,
por las entidades bancarias.
A través de esta medida se sustituirán 2.500 vehículos pesados
de la flota profesional de transporte por otros más eficientes y se generará un
crecimiento de la producción estimado de 200 millones de euros y una reducción
de emisiones de CO2 de entre el 15% y el 20%.
Entre las nuevas iniciativas del Gobierno para el automóvil
también se encuentran mejoras en el aspecto logístico y la eliminación de obstáculos
para el desarrollo de las infraestructuras de recarga, como un factor limitante
para la expansión de los coches eléctricos.
PLAN PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Por otro lado, se lanzará nuevo plan de impulso a los coches
eléctricos, gestionado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que
cuenta con una dotación presupuestaria de 10 millones de euros, con el fin de
apoyar el desarrollo de la movilidad sostenible y su tecnología asociada. Esta
cantidad posibilitará subvencionar la compra de 1.800 vehículos eléctricos.
El Real Decreto que regula estos incentivos mantiene las
características del plan anterior, aunque se eleva en 1.000 euros (hasta 6.500
euros) el importe máximo de la subvención para turismos eléctricos con una
autonomía de más de 90 kilómetros y también se incluyen a las administraciones
públicas como posibles beneficiarios.
Las ayudas, que se podrán solicitar hasta el 31 de diciembre,
oscilan entre los 1.800, para los cuadriciclos ligeros, y los 20.000 euros, en
el caso de autobuses o autocares. Así, los turismos con autonomía de más de 90
kilómetros recibirán 6.500 euros (7.700 euros si se trata de familias numerosas
o de personas con discapacidad).
Estos incentivos se concederán para la compra, financiación
por leasing financiero, renting o leasing operativo de coches eléctricos nuevos
matriculados por primera vez en España. Los vehículos susceptibles de esta
subvención son cuadriciclos, turismos, furgonetas, camiones ligeros, autobuses
o autocares.
Los beneficiarios de este plan de incentivo al vehículo
eléctrico pueden ser clientes particulares, profesionales autónomos y empresas
privadas. Además, también lo serán las comunidades autónomas, entes locales,
entes públicos o los puntos de venta.