El sindicato incide en
que las consecuencias de su desaparición las pagaron los trabajadores con
pérdidas de derechos
CGT aplaude que se "recupere" el tercer turno en Renault y pide empleo "digno"
El sindicato CGT ha aplaudido la "recuperación" del
tercer turno en la factoría de Renault pero ha pedido "empleo de calidad y
digno", con los mismos salarios que antes de desaparecer para la gente que
se contrate y menos temporalidad.
lunes 09 de junio de 2014, 13:16h
Así se ha expresado el representante de CGT en el Comité Intercentros de
Renault, Unai Hernández, tras conocer que se contratarán unas 450 personas para
el tercer turno de fabricación del Captur en la factoría de Valladolid a partir
de octubre, que ha recordado que "se recupera" y "no se
crea".
Hernández, en declaraciones a Europa Press, ha señalado que
todo lo que sea crear empleo "lógicamente" les parece bien, pero ha
recalcado que el turno de noche se ha recuperado porque en su día desapareció
por el fracaso del Modus y decisiones "ajenas" a la plantilla.
En este sentido, ha incidido en que el sindicato lleva desde
hace años advirtiendo que la dependencia de un solo modelo podría tener estas
consecuencias, que han pagado los trabajadores con "contratos a la
baja", "destrucción" de empleo y expedientes de regulación.
Ahora, ha añadido, "las aguas vuelven a su cauce",
pero considera que con "pérdida de derechos" y ha reclamado que la
contratación de las 450 personas que trabajarán en ese tercer turno se realice
en las mismas condiciones que cuando desapareció y no con empleo temporal de
tres o seis meses. Hernández ha recordado que las nuevas contrataciones se
realizan con un salario del 72,5 por ciento con respecto a los anteriores
porque se establece su categoría como "especialistas base".
El responsable de CGT ha reiterado que desde la desaparición
del tercer turno hasta ahora hay que ver lo que se ha perdido, por decisiones
que no ha tomado la plantilla y que supusieron la dependencia de un solo
modelo.
A este respecto, ha aseverado que si esa decisión
"fracasó" las consecuencias las han pagado ellos y no los que han
tomado las decisiones. Por ello, aunque aplaude los 450 empleos, ha insistido
en reclamar empleo "de calidad y digno".