A los cuatro años de comprar el club
El jeque Al Thani pega la espantada: se va del Málaga porque no encuentra "el respeto, el aprecio y la igualdad"
viernes 06 de junio de 2014, 12:51h
La 'espantada' no taurina, o sí, que se temía. Porque el jeque Abdullah ben Nasser Al Thani, propietario del Málaga CF, ha anunciado este viernes que va a dejar el club andaluz, cuatro años después de haberlo comprado, por no encontrar "el respeto, el aprecio y la igualdad". La 'espantada' no taurina, o sí, que se temía y ha llegado.
"Siento decir esto, pero sí me iré de aquí porque no he encontrado
el respeto, el aprecio y la igualdad", escribió Al Thani en su perfil
oficial de la red social 'Twitter', enfadado por no haber encontrado el
apoyo de las instituciones para sacar adelante la venta de La Rosaleda y
la construcción de la Academia. Según informa Europa Press, antes de escribir ese mensaje, el jeque ya había dejado entrever
sus pretensiones en otro par más de 'tuits'.
"Lo siento, pero a mediados
de este mes tomaré una decisión que es irreversible", indicó. "Sólo
queremos respeto, aprecio, igualdad y credibilidad. No sólo para mí sino
para todos los aficionados del Málaga", aseguró.
Al Thani se hizo con la entidad de Martiricos a mediados del año
2010 y desde el primer momento comenzó a invertir para que el conjunto
andaluz estuviese entre los mejores de la Liga BBVA, aunque sus
presencias en el palco de La Rosaleda fueron escasas. Así, no fue hasta
la llegada de Manuel Pellegrini y de refuerzos invernales como
Caballero, Demichelis o Baptista cuando el equipo evitó el descenso y se
salvó con cierta holgura.
Salto de calidad
La temporada siguiente llegaron jugadores como Van Nistelrooy,
Santi Cazorla, Joaquín, Toulalan o Isco que provocaron el salto de
calidad del conjunto malagueño que logró clasificarse para la Liga de
Campeones, donde en su debut alcanzó los cuartos de final. Sin embargo,
los problemas económicos ya empezaban a aflorar y a provocar la venta de
jugadores y la aparición de deudas lo que provocó que la UEFA castigase
al club sin poder participar en competiciones europeas.
El Málaga se clasificó ese año para la Europa League, pero los
tribunales le negaron la participación y en esta recién concluida
campaña, con un proyecto nuevo y a bajo coste, logró la salvación en la
penúltima jornada.