Toyota Racing, líder del WEC, a punto para LeMans
La prueba más importante del
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2014 -FIA World Endurance
Championship (WEC)- se disputará los próximos 14 y 15 de junio en el Circuito
de la Sarthe.
Los dos TS040 de Toyota Racing ya
han rodado por el trazado de Le Mans en las jornadas de pruebas y están listos
para tratar de lograr la tercera victoria consecutiva en 2014.
jueves 05 de junio de 2014, 12:16h
Toyota Racing lo tiene todo a punto para ir al Circuito de la Sarthe a buscar la
victoria en las 24 Horas de Le Mans (14-15 de junio), la cita más
importante de la temporada del Campeonato Mundial de Resistencia de la
FIA -FIA World Endurance Championship (WEC)-.
Las dos últimas visitas a Le Mans han significado un avance
impresionante para Toyota Racing, que culminó con la segunda plaza del
año pasado. Después de las victorias del TS040 HYBRID de 1.000 CV en las
dos carreras de esta temporada, hay muchas esperanzas puestas en Le
Mans.
Estas victorias, en las seis horas de Silverstone y Spa-Francorchamps, dan a Toyota
Racing 48 puntos de ventaja de cara a las seis pruebas restantes del
campeonato, ventaja que espera poder ampliar en Le Mans frente a la
fuerte competencia de Audi y Porsche.
Toyota Racing competirá con los dos TS040 HYBRID en Le Mans,
haciendo gala una vez más de una tecnología híbrida de vanguardia:
desarrolla más potencia (1.000 CV) al tiempo que reduce el consumo de
combustible un 25% con respecto a 2013.
Los motores eléctricos de los ejes delantero y trasero generan
una potencia total de 480 CV, almacenando la energía en un
supercondensador. Los 520 CV restantes se generan mediante un nuevo
motor de gasolina de 3.7 litros de cilindrada, de aspiración normal, que propulsa
las ruedas traseras.
El TS040 nº 7, que la temporada pasada acabó en cuarta posición, será
pilotado por Alex Wurz, Stéphane Sarrazin y Kazuki Nakajima, mientras que
el TS040 nº 8, segundo el año pasado, será pilotado por Anthony
Davidson, Nicolas Lapierre y Sébastien Buemi.
Los seis pilotos tuvieron ocasión de recorrer los 13,629 km del
Circuito de la Sarthe, que es parte circuito permanente y parte
vías públicas, durante la jornada de pruebas oficiales del domingo
1 de junio.
Le Mans, un auténtico hito de la resistencia, es mucho más que una carrera
de 24 horas. Comprende un total de cerca de 35 horas al volante, que arrancan
el miércoles 11 de junio con una sesión de entrenamientos de cuatro
horas a partir de las 16.00 horas, antes de las dos horas de la
clasificatoria que empieza a las 22.00 horas.
La clasificación continúa el jueves con otras dos sesiones de dos horas,
a las 19.00 y 22.00 horas, y la parrilla de salida se decidirá en
función de la vuelta más rápida en cualquiera de las clasificatorias.
El tradicional desfile de pilotos por el centro de la ciudad el viernes
por la tarde da a los aficionados una ocasión única de estar cerca de
los protagonistas. El fin de semana de carrera arranca a las 9.00
horas con una sesión de calentamiento de 45 minutos. La carrera
comienza el sábado 14 de junio a las 15.00 horas y termina a las 15.00 horas
del domingo 15 de junio.
Si bien la de este año es la tercera visita de Toyota Racing a Le Mans,
es en realidad la décimo sexta vez que algún vehículo Toyota participa en la
carrera. En las 15 ocasiones anteriores, a partir de 1985,
han competido 40 vehículos distintos y el mejor resultado ha sido
el segundo puesto, logrado en 1992, 1994, 1999 y 2013.
Yoshiaki Kinoshita, Presidente de Toyota Racing: "Nuestro viaje con el
TS040 HYBRID comenzó hace un año, después de la edición de 2013 de Le Mans;
desde entonces, todos los miembros del equipo han trabajado sin cesar. Todo el
equipo se ha esforzado muchísimo para estar listos, y creemos que hemos hecho
todo lo posible para prepararnos para el desafío de Le Mans. Vamos allí con un
solo objetivo en mente: la victoria. Hay muchos factores que no están en
nuestras manos, como el rendimiento de los rivales, la suerte y las condiciones
meteorológicas, pero hemos hecho los deberes y ahora tenemos que seguir
apretando durante la semana de la carrera. Con el regreso de Porsche, ganar
este año en Le Mans va a ser aún más difícil que antes; aunque, claro,
también es cierto que la victoria sería más dulce."
Hisatake Murata, Director General, División de Desarrollo Motor Sport: "Gracias a la nueva
normativa de esta temporada, por fin podemos hacer gala de toda nuestra
tecnología híbrida, e impulsar las cuatro ruedas con sendos motores híbridos.
Este es el sistema que hemos desarrollado desde el principio, y estamos
contentos de poder ponerlo en juego este año. Le Mans es un circuito distinto
de Spa y de Silverstone en lo que a recuperación de energía se refiere. El
sistema híbrido está diseñado para alcanzar su máxima eficacia en Le Mans, y
sabemos de años anteriores que permite reducir considerablemente el tiempo por
vuelta. Al frenar a fondo en las chicanes de la recta de Mulsanne, podemos
recuperar hasta 6 MJ, lo cual es muy positivo para nosotros. Como siempre, el
ahorro de combustible cobra una gran importancia en Le Mans, y utilizaremos
nuestra energía híbrida cuidadosamente para mejorar la eficiencia de
combustible y optimizar las prestaciones."
Pascal Vasselon, Director Técnico: "Estamos mejor preparados que en 2012 o
2013. Vamos a Le Mans a por todas, pero no podemos confiarnos por razones
obvias. Hay muchos elementos que escapan a nuestro control, por no hablar de
los riesgos de tráfico a lo largo de 24 horas; los factores que afectan al
rendimiento son distintos, y competimos contra unos rivales muy potentes que no
han bajado los brazos después de Spa. Le Mans es un circuito distinto de los
demás del calendario, y tenemos que prepararnos en consecuencia. La velocidad
máxima absoluta es un factor más importante que en cualquier otro circuito, y
tenemos que diseñar detenidamente la estrategia de combustible y de neumáticos
para encontrar el mejor equilibrio entre el tiempo invertido en boxes y el
tiempo por vuelta en el circuito. En cualquier caso, tras dos victorias en las
dos primeras carreras, estamos donde queremos estar y tenemos muchas ganas
de que
llegue la carrera."
Alex Wurz (TS040 HYBRID nº 7): "Tengo muchas ganas de que llegue la
semana de la carrera; llevamos todo el año esperando este momento. La sensación
de pilotar en Le Mans es diferente de cualquier otro circuito, por la
elevadísima velocidad media y porque no hay zonas de escape propiamente dichas,
especialmente en el sector del bosque y en las curvas Porsche. Espero una
carrera dura; Le Mans siempre lo es, pero tengo puestas muchas esperanzas. Si
subo al podio, quiero subir a lo más alto. Pero Le Mans siempre es
impredecible, así que tenemos que hacer bien nuestro trabajo paso a paso y no
bajar la guardia."
Stéphane Sarrazin (TS040 HYBRID nº 7): "Sin duda, Le Mans es para mí el momento
álgido de la temporada. Pilotar un LMP1 en Le Mans es simplemente una sensación
fabulosa. Es tan rápido que es como un sueño. Como piloto, competir aquí es
siempre muy emocionante; la sensación es muy especial en comparación con otros
circuitos. Por eso tengo muchas ganas de que llegue la semana de la carrera.
Nos hemos preparado a conciencia: el equipo, los mecánicos, los pilotos... Todos
estamos listos. Creo que el vehículo que tenemos este año es muy especial, muy
bueno, y estoy seguro de que los dos coches tienen muchas posibilidades. Por mi
parte, haré todo lo posible por llevarnos a lo más alto."
Kazuki Nakajima (TS040 HYBRID nº 7): "Es la tercera vez que compito en Le
Mans, así que ahora tengo más experiencia. En 2012 no tenía ninguna
expectativa, y la temporada pasada sabíamos antes de la carrera que sería
complicado, pero este año es distinto.
Tenemos la sensación de habernos preparado al máximo, y hemos obtenido un
gran resultado en las dos primeras carreras. Me siento mucho más preparado para
pelear por la victoria. Al habernos preparado tan bien como hemos sabido, tengo
menos tensión, más tranquilidad. Intento tomármela como cualquier otra carrera,
y mi preparación es muy similar, lo que creo que es buena señal."
Anthony Davidson (TS040 HYBRID nº 8): "Vine a Toyota para ganar en Le Mans; esa
ha sido mi aspiración desde que llegué a la competición de resistencia. Este
año creo que estamos en muy buena disposición, y sería una decepción no
alcanzar el rendimiento necesario para luchar por la victoria en la 'gran
carrera', especialmente después de las dos primeras carreras. Pero en Le Mans
nunca se sabe. Aunque tengas el coche más rápido, no tienes garantías de nada.
Haré todo lo posible por competir igual que el año pasado, porque creo que fue
el planteamiento ideal para la carrera, y luego ya veremos a dónde llegamos."
Nicolas Lapierre (TS040 HYBRID nº 8): "Le Mans es seguramente el circuito donde
más disfruto como piloto. Me lo conozco como la palma de la mano, y siempre que
vuelvo a Le Mans tengo una sensación muy especial. Es un circuito tan único y
diferente de los demás que no puedes evitar un sentimiento especial. Llegar a esta
carrera como líderes del Campeonato Mundial y con el gran coche que tenemos
esta temporada, lo lógico es aspirar a la victoria. Pero también sé que está
carrera no es como las otras, y que a las 24 Horas de Le Mans hay que ir con
humildad. Aunque lo hagas todo bien, tienes que salir al paso de los
imprevistos."
Sébastien Buemi (TS040 HYBRID nº 8): "Este el acontecimiento más importante de
la temporada, donde puede pasar cualquier cosa. Hay una gran presión sobre todo
el equipo. Aunque estemos luchando también por el título del WEC, la estrella
es Le Mans, y todo el mundo da lo mejor de sí mismo para esta carrera. Es
complicado, pero para conseguir un buen resultado hay que cuidar los detalles.
El objetivo es sin duda ganar en Le Mans, pero nadie puede predecir cómo se va
a desarrollar la carrera. Es una prueba larga y exigente, llena de sorpresas,
así que lo haremos tan bien como podamos y veremos lo que conseguimos. Yo tengo
la vista puesta en lo más alto del podio."
Toyota Racing en Le Mans:
2012
N.º 7: Clasificación: 5º. Carrera: abandono (motor)
N.º 8: Clasificación: 3º. Carrera: abandono (accidente)
2013
N.º 7: Clasificación: 5º. Carrera: 4º
N.º 8: Clasificación: 4º. Carrera: 2º
Una vuelta a Le Mans con Nicolas Lapierre:
"Después de la curva Dunlop, frenar en la chicane Dunlop tiene su
intríngulis. Todo el peso del coche se desplaza hacia delante; la parte trasera
pierde agarre y puede derrapar, así que es una de las partes más complicadas.
Al salir de la curva a la derecha, puedes acelerar para entrar en la bajada
que lleva a las Esses. La recta se puede recorrer a toda velocidad antes de
reducir a tercera para tomar una curva a la izquierda con un ligero peralte.
La curva de Tertre Rouge es importante, porque determina la velocidad con
que entras en la recta de Les Hunaudières. Esta curva es relativamente
sencilla, pero puede complicarse si llueve. Tienes que concentrarte sobre todo
en la salida, aunque eso signifique sacrificar la entrada.
Frenar en la primera chicane es bastante difícil. Puedes tomar la curva
bastante rápido, pero tienes que tener cuidado al girar a la izquierda, ya que
puedes perder mucho tiempo si no lo haces bien.
Mantenemos una buena velocidad en la curva a la izquierda del Ralentisseur
Michelin. El siguiente giro a la derecha puede dar problemas, sobre todo con
lluvia. Luego llegas a la curva de Mulsanne, donde frenas un poco a ciegas,
porque no es fácil encontrar el punto adecuado. Hay un ligero viraje a la
derecha antes de una curva de 90° bastante complicada, aunque puedes salirte al
borde para no perder mucha velocidad.
La secuencia de Indianapolis es muy exigente, y frenar no es fácil. Llegas
a gran velocidad a una curva a la izquierda, donde tienes que reducir a
segunda. Justo después, está la curva a la derecha de Arnage, donde es fácil
equivocarse y que suele tener el pavimento deslizante.
Luego llegas a las curvas Porsche, sin duda el mejor tramo del circuito
para los pilotos.
Reduces a cuarta en la primera curva a la derecha, antes de mantener una
velocidad relativamente alta para el giro a la izquierda, donde hay que ir con
cuidado porque hay pequeños baches.
La secuencia del Karting puede despistar bastante, con
un borde en el interior de la curva a la izquierda. Es importante no tocarlo,
si no quieres acabar al otro lado de la pista, ¡contra el muro! Acabamos la
vuelta con las chicanes Ford, que pueden resolverse sin dificultad; puedes
pisar los bordes y atacar".