La octava generación del Passat llegará a los mercados a finales de este año
Volkswagen ha presentado la octava generación del Passat, que será el
tercer modelo híbrido enchufable de la firma alemana y llegará a los mercados
en el último trimestre de este año, según informó la compañía en un comunicado.
sábado 31 de mayo de 2014, 01:45h
El sistema de propulsión de este híbrido enchufable consiste en un motor
turboalimentado 1.4 TSI de 156 caballos y un motor eléctrico de 109 caballos
que trabajando conjuntamente suministran una potencia total de 211 CV. El motor
eléctrico está alimentado por una batería de ion-litio de alto voltaje que se
puede recargar de forma externa.
De este modo, el nuevo vehículo de Volkswagen tendrá una
autonomía de 50 kilómetros en modo puramente eléctrico. Además, incorpora
tecnología de vanguardia en sistemas de asistencia, infoentretenimiento y
seguridad.
Esta octava generación del Passat ha sido creada sobre la base
de la Plataforma Modular Transversal (MQB) de Volkswagen, y pesa hasta 85 kg
menos que su predecesor. El tren de rodaje, los motores, la instalación
eléctrica y el equipamiento han sido optimizados en este aspecto para lograr
esta reducción de peso.
Asimismo, estrena mundialmente varios sistemas de asistencia
que no se habían utilizado hasta el momento. Entre ellos destacan el Volkswagen
Digital Cockpit (cuadro de instrumentos digital), el Head-up Display, un nuevo
sistema de infoentretenimiento para los asientos posteriores, el City Emergency
Brake, el Traffic Jam Assist o el Trailer Assist. En cuanto a propulsión, la
gran novedad del Passat es el sistema Híbrido Enchufable (disponible a finales
de 2015).
La implementación de la segunda generación de los Sistemas de
Infoentretenimiento de Volkswagen (MIB), que permiten el máximo grado de
conectividad e incluye la interacción con los teléfonos móviles y sus apps
gracias a la función MirrorLink.
Además, los sistemas cuentan con procesadores más rápidos y
nuevas pantallas de alta resolución. También se han creado nuevas opciones de
interconexión de dispositivos externos a través de la WLAN, como por ejemplo la
integración de tablets en los asientos posteriores.