Lo hizo con ayudas públicas destinadas a Nicaragua
Sigue el viacrucis para el PP valenciano: el exconsejero Rafael Blasco, condenado a 8 años por malversación
miércoles 28 de mayo de 2014, 09:52h
La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha condenado al exconseller de Solidaridad y exdiputado popular, ahora No Adscrito, en las Corts, Rafael Blasco, a la pena de 8 años de prisión y 20 años de inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por malversar con ayudas destinadas a proyectos de cooperación en Nicaragua.
Así consta en el fallo de la sentencia dictada por el tribunal
valenciano en relación con la primera pieza del 'caso Cooperación', en
la que se investigaban presuntas irregularidades en la concesión de
subvenciones por parte de la extinta Conselleria a la Fundación Cyes en
el año 2008, que recibió 1,6 millones de euros para dos proyectos en
Nicaragua, de los que solo llegaron a su destino 43.000 euros, puesto
que el resto se destinó a la compra de inmuebles en Valencia y al pago
de unos 400.000 euros a una mercantil del considerado presunto cabecilla
de la trama, Augusto César Tauroni.
Rafael Blasco mantuvo su inocencia a lo largo de toda la instrucción y
hasta el último día del juicio, en el que hizo uso de su última palabra
para defender que "siempre" había estado al lado de la ley, y criticó
que la Generalitat valenciana le acusase --acusación particular-- cuando
"siempre" le defendió y avaló su gestión.
Junto a Blasco, el tribunal ha condenado a Tauroni a la pena de 8
años de prisión y 20 de inhabilitación; y a la ex secretaria general de
la Conselleria Tina Sanjuán a 7 años, seis meses y un día de cárcel.
Otros condenados
Así mismo, el exsubsecretario de la Conselleria Alexandre Català
cumplirá 4 años, seis meses y un día de cárcel; al igual que el exjefe
del servicio de Cooperación, Marc Llinares. Por su parte, la condena para el exjefe de gabinete de Blasco, Xavier
Llopis, es de 3 años de cárcel; al presidente de la Fundación Cyes,
Marcial López, de 4 años de prisión; y para una trabajadora de esta
fundación y pareja de este último, Josefa Cervera Tomás, 3 años y seis
meses.
El único de los procesados que no tiene pena de cárcel es el ex
director general Josep María Felip, a quien se le han impuesto siete
añosa de inhabilitación.
La Fiscalía Anticorrupción solicitaba hasta 14 años de cárcel y 33 de
inhabilitación para Rafael Blasco. Por su parte, la Generalitat,
personada como acusación particular, reclamaba hasta once años y medio
de cárcel para el exconseller, mientras que el PSPV pedía 15. Para el
resto de acusados, la petición de Fiscalía oscilaba entre los cuatro y
los 13 años, mientras que las otras acusaciones reclamaban entre cuatro
años y medio y once de prisión.