El sindicato achaca la situación a "las políticas de ajuste que están empobreciendo a la población de esta región" y reclama una Renta Mínima Garantizada (RMG) para las 454.450 personas de Castilla-La Mancha que tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes; son 151.990 hogares que están atravesando por situaciones que el sindicato califica de "realmente dramáticas".
Las cifras coinciden con la menor tasa de cobertura de las personas en paro en nuestra región "que continua descendiendo alarmantemente", y que tan sólo es del 48,43%, mientras que en el conjunto del país asciende al 58,93%.
134.091 personas en desempleo y sin prestación
En Castilla-La Mancha ya más de 134.091 personas en desempleo que han agotado todas sus prestaciones y subsidios, para las que CCOO viene exigiendo "de forma insistente" un Plan Regional de Empleo dotado con al menos el 2% de los presupuestos regionales.
CCOO reclama la creación de un sistema de rentas mínimas garantizadas que generen una prestación no contributiva, que pueda mitigar el aumento de la pobreza en nuestro país.
"El Gobierno de Castilla la Mancha debe mirar a la gente que peor lo está pasando, a las familias que se encuentran en el umbral de la pobreza y que no saldrán de la recesión ni de su crisis particular sin una respuesta de los poderes públicos, que para eso están. No pueden darle la espalda, como han venido haciendo hasta ahora", concluye el sindicato.