"Si no te esfuerzas más que los que te rodean, nunca serás mejor que ellos". Ángel
Fernández, gerente de Camisetas.info, nos explica las claves para
empezar un negocio evitando cometer los fallos más comunes y llegando a
convertirlo en un negocio de éxito
¿Cuáles son los factores
clave para convertir una idea en un proyecto de largo recorrido? La
falta de experiencia o la actual situación de dificultades para sortear
la crisis pueden afectar nuestra iniciativa. Aun así, siguiendo una
serie de pautas se puede llegar a sacar adelante una empresa.
Angel Fernández, gerente de
Camisetas.info,
que consiguió superar la anterior crisis y adquirir la experiencia
suficiente para triplicar el volumen de su empresa en los últimos 6
años, expone 10 consejos para que nuevos emprendedores puedan encaminar
su proyecto con éxito:
1 - ¿Quién eres?: Antes
de abordar nada, hay que tener en cuenta quiénes somos, nuestros
valores, nuestra experiencia y ser conscientes de nuestros errores
cometidos. Tu herramienta principal no es el PC, sino tú mismo. Si no
nos conocemos de verdad, nunca seremos óptimos en alguna cosa. La
constancia, la creatividad y la honradez ayudaran a comenzar un nuevo
proyecto con buen pie.
2 - ¿Dónde estás, con qué y con quién cuentas?: No
es lo mismo navegar solo o con tripulación. Pero no te olvides que la
mejor tripulación necesita un capitán para llegar a puerto. Familia,
amigos, socios, inversores, empleados...Todos pueden ayudarte pero ten
claro para qué los necesitas. La experiencia, los clientes, los
proveedores y los medios suman, pero solamente hay que sumar realidades.
No engañes a nadie y menos a ti mismo.
3 - ¿Hacia dónde vas, cuál es tu objetivo y cuál será el camino?: Puedes
crear una empresa o mejorar la que ya tienes pero hay que tener claro
en qué momento te encuentras antes de soñar hacia dónde ir. Angel
Fernández recomienda pensar en un camino y darle tanto o más importancia
como a tu objetivo. El camino será el que te guíe y te permita incluso
cambiar o mejorar le objetivo.
4 - ¡Necesitarás carburante!: Evidentemente,
sin dinero es más difícil montar una empresa o mantener la que tienes,
pero la motivación personal es imprescindible para que el proyecto tenga
futuro. Sin ella, tu idea puede que no tenga futuro y que se tropiece
una y otra vez con obstáculos por el camino.
5 - Gestiona el miedo: Todos
hemos pasado por momentos complicados y el miedo ha estado presente. En
muchas decisiones te acompañará pero no dejes que te frene. Si se
transforma en pánico te bloqueará y será el fin del trayecto. La
solución: conocer tus miedos para buscar soluciones antes de que lleguen
los problemas. Perdona tus propios errores, estúdialos y conviértelos
en experiencia.
6 - ¡Imaginación al poder!: ¿Cómo
se han hecho siempre las cosas? ¿Cómo las sabes hacer y qué se te
ocurre para mejorar los procesos? En un mundo que va cada vez más
deprisa y donde las distancias y las fronteras están desapareciendo,
seguro que hay otras formas de hacer y de vender que te ayudarán a
conseguir tus objetivos.
7 - Piensa, piensa y piensa: Mira
a tu alrededor con sentido crítico. Piensa en crear, en mejorar lo
creado y en venderlo mejor. Copiar formas y maneras de hacer no es nada
malo, sino aprender de las experiencias de los demás. Copiar productos
es de piratas.
8 - Trabaja mucho, esfuérzate: Nada es gratuito. Si no te esfuerzas más que los que te rodean, nunca serás mejor que ellos.
9 - Trabajar es divertido: "Y
no estoy loco", añade Fernández. Si te gusta lo que haces, lo harás
bien y no te costará. Además, trabajar para ti mismo es gratificante.
Conocerás gente, aprenderás y enseñarás. Seguramente trabajarás más de 8
horas al día pero, si lo haces bien, no lo cambiarás por nada.
10 - ¡Atrévete!: Si
no sabes volar, no te tires al vacío para probar qué pasará...Fórmate,
aprende y pon por escrito lo que te producen los 9 puntos anteriores.
Por último, pide consejo y ayuda, suma tu experiencia y la de los que te
acompañan. El mundo es inmenso y hay mucho por hacer.
Acerca de -
http://www.camisetas.info/