El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, inaugurará este miércoles, 14 de noviembre, la III Semana de Puertas Abiertas del Alto Tribunal bajo el lema “Conoce tu justicia. Al servicio de la ciudadanía”. El propio Hernando departirá con los primeros visitantes que se acerquen a la sede de este tribunal.
En esta edición de la apertura de la Justicia a la sociedad habrá una variante: los visitantes podrán ver dos exposiciones. La primera explica el importante papel de la Justicia en todos los órdenes de la vida y en la segunda, que lleva el título “Historia de la Justicia Suprema en España”, se hace un repaso a los acontecimientos que han modelado la Administración de Justicia desde Roma hasta nuestros días.
Según datos del CGPJ, el año pasado 16.000 personas visitaron el edificio, 3.000 más que el año anterior, en 2005, cuando se llevó a cabo por vez primera vez en sus 193 años de historia, en una iniciativa sin precedentes que puso en marcha la Asesoría de Imagen del Consejo General, con el impulso de la Comisión de Comunicación.
Como otra novedad, en esta edición, el Consejo General del Poder Judicial dispondrá, durante dos meses, de un canal de televisión interactivo por Internet (Televisión IP), bautizado como TV Justicia. Instituciones tan conocidas como el Pentágono estadounidense o el Ayuntamiento de Londres poseen ya un canal de televisión por Internet. A la misma se podrá acceder, desde la tarde del miércoles, a través del portal www.poderjudicial.es y www.tvjusticia.com.
La entrada al Alto Tribunal se encuentra en la calle Marqués de la Ensenada número 1, en pleno centro de Madrid. Las fechas que comprende esta III Semana de Puertas Abiertas son entre el miércoles, 14, y el domingo, 18. El horario de las visitas será de 10:00 de la mañana a 7 de la tarde, ininterrumpidamente, (salvo el domingo que será hasta las 3 de la tarde).
Con esta iniciativa se pretende dar respuesta al gran interés de la ciudadanía por conocer que es la Justicia y, más concretamente, mostrar cómo es por dentro el edificio del Tribunal Supremo, uno de los más bellos del mundo. Construido en 1758, en la misma época que el Palacio de Oriente y la Academia de Artes de San Fernando, para ser la residencia de la reina Bárbara de Braganza.
A la visita, que será guiada, se accederá por la calle Marqués de la Ensenada. Recorrerá el vestíbulo de la antigua Audiencia Provincial de Madrid, el Salón de Pasos Perdidos, las salas de vistas de lo Penal y de lo Civil, la Sala de Banderas, por la que se entra en el despacho oficial del presidente del Tribunal Supremo, el Salón de Plenos, el Vestíbulo Principal y, de allí, a la puerta principal, en la Plaza de la Villa de París, donde concluirá la visita.
La Asociación para la Defensa de la Transición que acaba de celebrar su primera Asamblea. Toda la información en 'On the record'